27.01.2015 Views

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108<br />

A <strong>Economia</strong> Solidária <strong>na</strong> América Lati<strong>na</strong>: realidades <strong>na</strong>cio<strong>na</strong>is e políticas públicas<br />

ricamente u<strong>na</strong> vecindada, impiden su expulsión. La segunda posibilidad es la expulsión<br />

de u<strong>na</strong> perso<strong>na</strong> u organización que ha llegado a cohabitar en el territorio, pero que su<br />

ética de conducta, la transforme en un mal vecino, por lo que su disposición ideológica<br />

y su conducta son dimensiones que ayudan a fracturar la convivencia.<br />

Enseguida cierro mis comentarios sin establecer conclusiones sobre lo que hemos revisados,<br />

debido a que cada uno de los relatos nos describen quehaceres que están en desarrollo,<br />

y yo creo que para fijar un fi<strong>na</strong>l siempre tentativo, se requiere un estudio exhaustivo.<br />

Entonces agradezco la posibilidad que me ha brindado <strong>SOLTEC</strong>-UFRJ, por tener<br />

u<strong>na</strong> cálida acogida y de este modo conocer las reflexiones de Beatriz Rodríguez, Patricio<br />

Andrade y Humberto Ortiz. Además, quiero agradecer al Ministerio del Trabajo<br />

de Brasil y a su Secretaria Nacio<strong>na</strong>l de Economía Solidaria, por mostrarme u<strong>na</strong> forma<br />

de hacer política pública y por la gestión de las alianzas.<br />

Fi<strong>na</strong>lmente, no quiero dejar pasar la oportunidad de felicitar a las y a los colegas que participan<br />

en la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (RI-<br />

LESS), porque gracias a su empeño, hoy muchas perso<strong>na</strong>s avanzan en estas materias.<br />

Bibliografía<br />

BAUMAN, Z. (2003): Comunidad. En busca de seguridad en uin mundo hostil, Buenos<br />

Aires, Siglo XXI.<br />

BERIAN, J. (com) (1996): Las consecuencias perversas de la modernidad, Barcelo<strong>na</strong>,<br />

Anthropos.<br />

BOISIER, S. (2001): Desarrollo (Local): ¿De qué estamos hablando En A. Vásquez y O.<br />

Madoery (comps.), Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo<br />

local (pp. 48-74). Rosario, Argenti<strong>na</strong> : Homo Sapiens.<br />

BOURDIEU, P. (2006) Argelia 60. Estructuras económicas y estructuras temporales,<br />

Buenos Aires, Siglo XXI.<br />

CASTELLS, M (1999): La cuestión urba<strong>na</strong>, México D.F., Siglo Veintiuno.<br />

FORNI, F. (1992): Formulación y evaluación de proyectos de acción social, Buenos<br />

Aires: Humanitas.<br />

FORNI, F; BENENCIA, R. y NEIMAN, G. (1991): Empleo, Estrategias de vida y Reproducción.<br />

Hogares rurales en Santiago del Estero, Buenos Aires, Centro Editor de<br />

América Lati<strong>na</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!