27.01.2015 Views

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138<br />

A <strong>Economia</strong> Solidária <strong>na</strong> América Lati<strong>na</strong>: realidades <strong>na</strong>cio<strong>na</strong>is e políticas públicas<br />

relevamientos, realizados en los últimos meses de 2009 y principios de 2010, y los anteriores<br />

de 2002 y 2004, es particularmente interesante para poder comprender las dimensiones e<br />

implicancias actuales del proceso.<br />

De acuerdo a estos datos, las empresas recuperadas argenti<strong>na</strong>s son un total de 205, mientras que<br />

en 2004 sumaban 161, es decir, 44 casos más en cinco años.<br />

Este crecimiento contrarresta la muy difundida opinión de que las ERT son u<strong>na</strong><br />

consecuencia exclusiva de la crisis de 2001 y que esto se trata de un proceso estancado<br />

y que ha ido decreciendo en los años subsiguientes.<br />

En la actualidad, las más de 200 empresas autogestio<strong>na</strong>das en el país ocupan a unos 9400<br />

trabajadores.<br />

En los últimos cuatro años, contrastando u<strong>na</strong> vez más con la imagen de la desaparición<br />

o mera supervivencia de las ERT, los nuevos puestos de trabajo autogestio<strong>na</strong>dos<br />

suman más de 2400, entre los nuevos casos y las incorporaciones de las más antiguas.<br />

El 42% de las ERT pertenecen a industrias metalúrgicas u otras manufacturas industriales, un 19%<br />

al ramo de la alimentación y un 22% a servicios no productivos, como salud, educación y hotelería.<br />

Agrupan además, u<strong>na</strong> mayoría de empresas categorizadas como PyMES 5 , según el<br />

número de trabajadores, con un promedio de algo más de 30 miembros. Estas características<br />

permiten tipificar un perfil de trabajador en gran medida especializado, pero de<br />

poca capacidad de reinserción fuera de la industria en que desarrollaron su vida laboral.<br />

Esto último está relacio<strong>na</strong>do con el largo proceso de lucha y ocupación de los establecimientos<br />

para volverlos a la producción, que lleva en promedio varios meses (más<br />

de 9 para los casos iniciados en 2001, cinco para los posteriores). Este largo plazo con-<br />

5. Pequeñas y Media<strong>na</strong>s Empresas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!