27.01.2015 Views

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEÇÃO III 139<br />

flictivo termi<strong>na</strong> funcio<strong>na</strong>ndo como un obstáculo para la permanencia en los puestos<br />

de trabajo de aquellos trabajadores más calificados o cuyas especializaciones gozan de<br />

mayor requerimiento por el mercado, como el perso<strong>na</strong>l administrativo y jerárquico.<br />

Quedan así en las ERT los obreros que no tienen otra oportunidad de vida, que permanecer hasta el<br />

fi<strong>na</strong>l, perdiéndose los cuadros generalmente desti<strong>na</strong>dos a la inserción de la empresa en el mercado.<br />

El perfil de la fuerza laboral, resultante del proceso, es un trabajador con cierto nivel<br />

de especialización y muchos años en la misma empresa, superando en más de un 75%<br />

los 35 años de edad y un 20% los 55, mayoritariamente masculino. La presencia femeni<strong>na</strong><br />

está mediada por las características del mercado laboral argentino, con ciertos<br />

rubros y puestos dentro de la organización del trabajo ocupados casi absolutamente<br />

por hombres (tal es el caso de las metalúrgicas o las gráficas, donde las escasas mujeres<br />

forman parte del perso<strong>na</strong>l administrativo o de limpieza) o, por el contrario – aunque<br />

mucho menos numerosos –, con mayoría del género femenino, como las instituciones<br />

educativas o de salud, y la industria textil.<br />

Por otra parte, las ERT se encuentran disemi<strong>na</strong>das en todo el país Su distribución no<br />

es aleatoria, sino que tiene estrecha relación con la estructura económica de Argenti<strong>na</strong><br />

y con los sectores más golpeados por la ofensiva neoliberal de los 90. Esto se refleja en<br />

que un 50% de las ERT se agrupan en el área metropolita<strong>na</strong> de Buenos Aires, y la mayoría<br />

de las del interior, en el área industrial de la provincia de Santa Fe.<br />

Otra importante característica de las ERT es su conformación legal como cooperativas<br />

de trabajo. La elección de la forma cooperativa obedece a varias razones, siendo la de mayor<br />

peso la que dice que la cooperativa de trabajo es el tipo de organización legalmente válido de<br />

mejor adaptación a las características autogestio<strong>na</strong>rias adoptadas por las ERT, de fácil trámite<br />

y de ciertas ventajas importantes. Entre ellas algu<strong>na</strong>s reducciones impositivas y la posibilidad<br />

de ser reconocidos como u<strong>na</strong> continuidad laboral de la empresa fallida por el juez de la<br />

quiebra. Ser cooperativa permite poder operar en forma legal en el mercado y ser beneficiarios<br />

de la eventual expropiación por parte del Estado de las instalaciones, maqui<strong>na</strong>rias y otros<br />

bienes de la antigua empresa. Además, y no menos importante, la formación de la cooperativa<br />

de trabajadores posibilita ejercer el control de la planta, sin asumirse como continuación<br />

laboral de la empresa quebrada y, por lo tanto, sin heredar las generalmente abultadas y, a<br />

veces millo<strong>na</strong>rias, deudas dejadas por los empresarios.<br />

En cuanto a la salud y la seguridad social, hay graves problemas para la adaptación de<br />

las ERT a las regulaciones que garantizan derechos laborales en estas áreas y otras para<br />

los obreros de las recuperadas. Principalmente por falta de u<strong>na</strong> normativa específica que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!