27.01.2015 Views

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170<br />

A <strong>Economia</strong> Solidária <strong>na</strong> América Lati<strong>na</strong>: realidades <strong>na</strong>cio<strong>na</strong>is e políticas públicas<br />

como a partir de unidades empresariales estatales ya existentes, e incluyendo las cooperativas<br />

a partir de la asociación de varios cuentapropistas. No se establecen limitaciones<br />

ni en cuanto a las actividades siempre que sea de interés social, ni en cuanto a en qué territorios<br />

podrán ser creadas. Aunque los gobiernos municipales y las empresas estatales<br />

pueden sugerir a sus organismos superiores la creación de cooperativas, la aprobación<br />

durante esta fase experimental será potestad del Estado central.<br />

Después de transcurrido un tiempo prudencial (idealmente 2 años) de las experiencias<br />

piloto que se aprueben (algu<strong>na</strong>s ya han sido aprobadas y están a la espera<br />

del marco legal para su implementación), deberá aprobarse u<strong>na</strong> Ley General de Cooperativas<br />

como existe en la mayoría de los países. Se espera que esta Ley permita la<br />

creación de cooperativas de manera espontánea, como ha ocurrido con el trabajo<br />

por cuenta propia, de manera que sea u<strong>na</strong> alter<strong>na</strong>tiva más atractiva para aquellas<br />

perso<strong>na</strong>s que desean crear pequeñas empresas proveedoras de bienes y servicios no<br />

estratégicos ni relacio<strong>na</strong>dos con necesidades básicas. Aunque la política aprobada<br />

para la creación de cooperativas no agropecuarias no mencio<strong>na</strong> ni a las de segundo<br />

grado ni a las de consumidores, se reconoce en cierta medida que podrían ser útiles<br />

para, respectivamente, consolidar el funcio<strong>na</strong>miento de las cooperativas que se creen,<br />

y perfeccio<strong>na</strong>r los mecanismos de acceso de las perso<strong>na</strong>s a bienes y servicios tan importantes<br />

como los alimentos, la vivienda y la atención a niños, enfermos y ancianos.<br />

Simultáneamente, se están tomando decisiones para el fortalecimiento de las cooperativas<br />

agropecuarias. Según Granma, se aprobó “un grupo de medidas que permitan<br />

elimi<strong>na</strong>r de inmediato las ataduras que les afectan; al tiempo que se continuarán<br />

los estudios para asegurar que todas las formas de producción agropecuarias<br />

estén en igualdad de condiciones para producir”. 20 Se trabaja desde hace más de un<br />

año, en la preparación de las condiciones para que se puedan crear cooperativas de<br />

segundo grado entre cooperativas agropecuarias ya consolidadas.<br />

Durante el anuncio oficial de la nueva política relacio<strong>na</strong>da con las cooperativas<br />

agropecuarias, Murillo reiteró que las cooperativas tendrán un trato preferencial en<br />

cuanto a impuestos y acceso a créditos, porque son formas «más socializadas» y se<br />

quiere evitar la concentración de la riqueza. Sin embargo, el énfasis no ha estado en<br />

las diferentes relaciones sociales de producción que se establecen en u<strong>na</strong> u otra forma<br />

empresarial — trabajo asalariado contra trabajo libremente asociado —, sino en sus<br />

capacidades de acumular riqueza. Esto refleja la preocupación redistributiva y la despreocupación<br />

por la <strong>na</strong>turaleza de las relaciones sociales de los sujetos que construyen,<br />

o no, la sociedad post-capitalista; este enfoque ha marcado las experiencias<br />

20. Ver “A<strong>na</strong>liza el Consejo de Ministros temas para avanzar en la implementación de los Lineamientos aprobados por<br />

el VI Congreso del Partido”, Juventud Rebelde, Yaima Puig Meneses, La Haba<strong>na</strong>, 1/12/2011, http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-12-01/mientras-menos-recursos-tengamos-mejor-debemos-planificar-y-controlar/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!