27.01.2015 Views

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEÇÃO II 83<br />

Esta es la estrategia <strong>na</strong>cio<strong>na</strong>l de Economía Solidaria y comercio justo elaborada por<br />

los mismos actores. Por consiguiente estamos con un proyecto desde un programa que<br />

se ha creado y se llama Promueve Bolivia.<br />

Es en este sentido que se va avanzando; en lo que es la Economía Social Solidaria<br />

en Bolivia. Rescatamos cuatro niveles en este proceso, la departamental, municipal, regio<strong>na</strong>l<br />

e indíge<strong>na</strong> origi<strong>na</strong>ria. Lo que antes era muy departamental y municipal, ahora se<br />

habla mucho de las regio<strong>na</strong>les indíge<strong>na</strong>s y origi<strong>na</strong>rias.<br />

Asimismo, la ley plantea ahora, los principios autonómicos que están muy relacio<strong>na</strong>dos<br />

a los principios de la Economía Social Solidaria.<br />

La ley de autonomías, que ahora recién esta en un avance lento en los municipios especialmente,<br />

nos dice y por decreto, que todos los municipios tienen la obligación de insertar presupuestos para<br />

fomentar a las unidades productivas existentes en sus localidades.<br />

Hay un poco de problemas en este ámbito, pues el Gobierno, si bien tiene copados<br />

muchos municipios y varias prefecturas, hay otros que no. Sucede que en la ciudad de<br />

La Paz es otro partido de la derecha, y no quiere asumir esta propuesta, entonces tenemos<br />

ya conflictos.<br />

Entonces, como íbamos indicando, la Economía Social Solidaria en Bolivia surge ya a partir de los<br />

años 1985, pero con los sindicatos rurales, con las organizaciones económicas campesi<strong>na</strong>s, con<br />

las organizaciones sociales.<br />

En realidad esto es u<strong>na</strong> filosofía que <strong>na</strong>ce a partir de las organizaciones sociales que<br />

van impulsando y que van generando esa fuente de facilitarle o de presio<strong>na</strong>rle al gobierno,<br />

para que este proceso se dé. O sea, no es que de arriba nos vienen impulsando, al revés son<br />

las bases sociales, las que van impulsando este proceso.<br />

Algu<strong>na</strong>s organizaciones relevantes que tenemos en Bolivia, alcanzan a más de 21 organizaciones<br />

quienes están y han trabajado este concepto. Entre ellas está Ceibo, u<strong>na</strong> organización<br />

que elabora chocolate orgánico y están exportando a 16 países. Está también Qantati,<br />

Cedima, Señor Mayo, y entre todas estas organizaciones, que han ido surgiendo en función<br />

al trabajo de esta clase de economía, pero de manera también muy indirecta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!