27.01.2015 Views

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

Economia Solidára na America Latina SENAES SOLTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEÇÃO II 93<br />

va más allá de la lógica instrumental de la economía. Se trata entonces de ser perso<strong>na</strong>s,<br />

cada vez más perso<strong>na</strong>s, en las diversas dimensiones de la vida huma<strong>na</strong> (Cfr Goulet), a<br />

través de un proceso de discernimiento.<br />

Hay que decir entonces, que la economía debe estar al servicio de la ética, de la espiritualidad,<br />

del buen vivir. Los habitantes de la selva, de las distintas culturas han aprendido<br />

a vivir en los bosques, en u<strong>na</strong> relación simbiótica con la <strong>na</strong>turaleza. Pero hay un<br />

tema de espiritualidad. U<strong>na</strong> espiritualidad anterior a la conquista española.<br />

Esta riqueza de la cosmovisión de los pueblos indíge<strong>na</strong>s y origi<strong>na</strong>rios tiene que ser reconocida<br />

y ser materia de las políticas públicas y de desarrollo. Debe llevarnos a conceptualizar, radical<br />

y definitivamente, el concepto de desarrollo, como también el de la propia economía solidaria.<br />

La economía solidaria<br />

Llegado a este punto, la pregunta es ¿qué puede decir la economía popular y la economía<br />

solidaria a estos replanteos de fondo<br />

Recordemos u<strong>na</strong> característica fundamental de la economía popular y de la economia<br />

solidaria es el reconocimiento fundamental del trabajo humano en su capacidad<br />

de generar riqueza, sociedad, cultura, ética.<br />

Ya el profesor José Luis Coraggio ha demostrado que el trabajo humano en la economía<br />

no es solamente trabajo remunerado, es antes trabajo no remunerado también. Nos ha ilustrado<br />

las diversas formas que puede tener el trabajo. Tres de ellas en el trabajo remunerado<br />

(dependiente, independiente, el proveniente de u<strong>na</strong> actividad comercial, en el espacio de la<br />

casa) y tres en el no remunerado (trabajo doméstico, trabajo comunitario, trabajo de formación),<br />

y nos ha explicado también de la existencia de todo un “Fondo de trabajo”, que es la<br />

sumatoria de las capacidades laborales de la perso<strong>na</strong> trabajadora, su familia y la comunidad.<br />

Estamos hablando de la capacidad huma<strong>na</strong> de transformar las materias primas en<br />

bienes y servicios de utilidad social por el trabajo.<br />

Pero tanto la economía popular como la economía solidaria se verifican en un espacio<br />

territorial que, desde mi punto de vista, pone en juego al menos seis dimensiones<br />

y que llamaremos el “hexágono del desarrollo local” Son ellas:<br />

• Producción responsable (P);<br />

• Consumo ético (CE);<br />

• Comercio justo (CJ);<br />

• Servicios de proximidad (S);<br />

• Tecnología o intercambio de saberes (T);<br />

• Fi<strong>na</strong>nzas solidarias (F).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!