05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>semiótica en <strong>de</strong>rredor <strong>de</strong>A.J. Greimas en París y las reuniones anuales<br />

<strong>de</strong> Urbino en Italia, discretamente orquestadas por Pino Paioni.<br />

Cuando en 1974 un organismo público le solicita una ínvestlgacíón<br />

sobre los problemas <strong>de</strong> la cultura y la sociedad (volveré sobre las<br />

circunstancias <strong>de</strong> esta solicitud), estose vincula con otra faceta <strong>de</strong> su actívidad.<br />

En efecto, en 1968 la celebridad le llega <strong>de</strong> más allá <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong><br />

los historiadores don<strong>de</strong> sus trabajos lo acreditaban, fuera <strong>de</strong> los medios<br />

cristianos don<strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> jesuita lo insertaría, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

cuales rechazaba limitarsu circulación intelectual y social. En lo sucesivo<br />

recibe invitaciones <strong>de</strong>numerososcírculos intelectuales <strong>de</strong> izquierda; quienes<br />

son responsables <strong>de</strong> la politica lo consultan o pi<strong>de</strong>n que se le cónsultei<br />

grupos <strong>de</strong> reflexión en las altas esferas <strong>de</strong> la administración pública se<br />

dirigen a él. Asíse asocia, <strong>de</strong> manera informal, al brain-irust que, en torno<br />

a EdgarPaure, intenta reformar la universidad durante el verano <strong>de</strong> 1968<br />

y crea nuevas bases para organizar la reanudación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s académicas.<br />

Muy pronto se le propone impartir historia y antropología en<br />

estos lugares: <strong>de</strong> 1968 a 1971 será en París vm-vmcennes, luego, <strong>de</strong> 1971 a<br />

1978, en París la <strong>de</strong> VII-Jussieu.<br />

Este nuevo papel social nace <strong>de</strong> su sorpren<strong>de</strong>nte capacidad para<br />

analizar, en carne viva, entre mayo y septiembre <strong>de</strong> 1968, el torbellino <strong>de</strong><br />

"acontecimientos", como se <strong>de</strong>cía entonces. En una serie <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong>slumbrantes,<br />

y quetodavía lo son, aparecidos enlos Étu<strong>de</strong>s, la revista mensual<br />

<strong>de</strong> los jesuitas, dio a este tiempo <strong>de</strong> incertidumbre una lectura inteligente<br />

y generosa, abierta al cambio, libre <strong>de</strong> este miedo que paralizaba a<br />

tantos <strong>de</strong> sus contemporéneos.! Hizo el intento <strong>de</strong> no proponer soluciones,<br />

ni plantear un diagnóstico <strong>de</strong>finitivo que cerrara el porvenir, pero<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio buscó hacer inteligible lo que sucedía. Su propósito<br />

no era la espuma <strong>de</strong> los días, el <strong>de</strong>sasosiego <strong>de</strong>l discurso político, las lamentaciones<br />

<strong>de</strong> unos, los reproches <strong>de</strong> otros, sino el sentido oculto <strong>de</strong> lo<br />

que, más en el fondo, aún misterioso, se reconoce como esencial en una<br />

gran confusión <strong>de</strong> hablas. ¿Qué dicen <strong>de</strong> una sociedad, <strong>de</strong> sus latencias,<br />

<strong>de</strong> sus esperanzas, esta ebullición, este <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> palabras y barricadas?<br />

En la grieta entre hablar y hacer que cree <strong>de</strong>scubriré <strong>de</strong> <strong>Certeau</strong> no<br />

ve una amenaza, sino una posibilidad abierta al porvenir. <strong>De</strong>scifra los<br />

comienzos <strong>de</strong> una vasta aventura social y reconoce, <strong>de</strong> cara a la generapsicoanálisis<br />

entreciencisl y ficción, México, UIA.<strong>De</strong>partamento <strong>de</strong> Historia/ITESO, 1995 (El<br />

Oficio <strong>de</strong> la Historia)}.<br />

5Artículos aparecidos en los Étu<strong>de</strong>s y Esprit, entre jun. y oct. <strong>de</strong> 1968, retomados en ÚI Prise<br />

<strong>de</strong>parole, París, <strong>De</strong>sclée <strong>De</strong> Brouwer, 1968 (con fecha <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> oct.); ahora ver<br />

<strong>La</strong> Prise <strong>de</strong> parole el autTes €crUs politiques, nueva ed., París, Seuil, Pctats, 1994 [edición en<br />

español: ÚI toma<strong>de</strong>lapalabra, México, UIA.<strong>De</strong>partamento <strong>de</strong> Historia, 1995 (Serie Historia y<br />

Grafía,2)].<br />

6L/l toma <strong>de</strong>lapalRllTll, p. 61.<br />

XVI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!