05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> segunda acción voltea la unidad así rragmenrada. ueser OSl.:Ura,<br />

tácita y lejana, pasa a ser elemento que ilumina la teoría y sustenta el<br />

discurso. En Poucault, los procedimientos agazapados en los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong><br />

la vigilancia escolar, militar u hospitalaria, mícrodíspoeítívos sin legítímidad<br />

discursiva, técnicas ajenas a la Ilustración, se convierten en la rezónmedíante<br />

la cual se aclaran a la vez el sistema <strong>de</strong> nuestra sociedad y<br />

el <strong>de</strong> las ciencias humanas. Enellas y a través <strong>de</strong> ellas, nada escapa a Foucault.<br />

Permiten a su discurso ser él mismo y teóricamente ser panóptico,<br />

capaz <strong>de</strong> ver todo. En Bourdteu, el lugar distante y opaco organizado por<br />

"estretegías" astutas, polimórficas y transgresoras en relación con el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l discurso resulta igualmente invertido para proporcionar su evi<strong>de</strong>ncia<br />

y su articulación esencial a la teoría que reconoce en todas partes<br />

la reproducción <strong>de</strong>l mismoor<strong>de</strong>n. Reducidas al habitus que se exterioriza,<br />

estas estrategias inconscientes <strong>de</strong> su conocimiento procuran a Bourdieu<br />

el medio para explicar todo y estar conscientes <strong>de</strong> todo. Aun si Foucau1t<br />

seinteresa en el efecto <strong>de</strong> sus procedimientossobreunsistema, y Bourdieu<br />

en el "principio único" <strong>de</strong>l cual las estrategias constituyen el efecto, am-,<br />

bos ejecutan el mismo númerocuando transforman prácticas aisladas casi<br />

afásicas y secretas en la pieza maestra <strong>de</strong> la teoría, cuando hacen <strong>de</strong> esta<br />

población nocturna el espejo don<strong>de</strong> brilla el elemento <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong> su discurso<br />

explicativo.<br />

Por medio <strong>de</strong> este número, la teoría pertenece a los procedímíentos<br />

que aborda, aunque, al consi<strong>de</strong>rar una sola categoría <strong>de</strong> la especie, al<br />

suponer un valor metonímico a este aislador y al saltarse así las otras<br />

prácticas, olvida las que aseguran su propia fabricación. Que el discurso<br />

esté <strong>de</strong>terminado por procedimientos, es algo que Foucau1t ya analiza,<br />

en el caso <strong>de</strong> las ciencias humanas. Pero su análisis, confirmado por el<br />

modo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l cual da testimonio, también <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un dispositivo<br />

análogo a esos otros dispositivos cuyo funcionamiento es <strong>de</strong>scubierto<br />

por este análisis. Quedaría por saber qué diferencia introduce, con<br />

relación a los procedimientos panópticos cuya historia cuenta Poucault,<br />

la doble acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar un cuerpo extraflo <strong>de</strong> prácticas e invertir su<br />

oscuro contenido en escritura luminosa.<br />

Pero conviene precisar primero la naturaleza <strong>de</strong> estas acciones, y<br />

no limitar su examen a dos obras que estarían <strong>de</strong>sorbitadas pornecesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la causa. En efecto, el procedimiento a partir <strong>de</strong>l cual resultan se<br />

encuentra lejos <strong>de</strong> ser excepcional Se trata incluso <strong>de</strong> una vieja receta,<br />

utilizada con frecuencia, que ya amerita mayor consi<strong>de</strong>ración. Bastará recardar<br />

al respecto dos ejemplos célebres, <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> este siglo: Durkheim,<br />

en <strong>La</strong>sformas elementales <strong>de</strong> lavida religiosa, y Preud, en T6tem y tabú.<br />

Cuando construyen una teoría <strong>de</strong> las prácticas, se sitúan primero en un<br />

espacio "primitivo" y cerrado, etnológico con relación a nuestras socieda<strong>de</strong>s<br />

"ilustradas", y reconocen allí, en este lugar oscuro, la fórmula teó-<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!