05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ción progresiva <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo que articulaba las prácticas sociales y que<br />

suce<strong>de</strong> en la representación a medida que disminuye su eficacia. <strong>La</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> una civilización edificada sobre el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la escritura contra<br />

la muerte se traduciría en la posibilidad <strong>de</strong> escribir lo que la organizaba.<br />

Sólo el fin <strong>de</strong> una época permite enunciareso que la hahecho vivir, como<br />

si le hiciera falta morir para convertirse en libro.<br />

Entonces escribir (ese libro) es tener que avanzar a través <strong>de</strong>l terreno<br />

enemigo, en la región misma <strong>de</strong> la pérdida, fuera <strong>de</strong>l dominio protegido<br />

que había dividido la localización <strong>de</strong> la muerte en otra parte. Es<br />

producir frases con el léxico <strong>de</strong> lo perece<strong>de</strong>ro, en la proximidad y hasta<br />

en el espacio <strong>de</strong> la muerte. Es practicar la relación entre gozar y manipular,<br />

en este intervalo don<strong>de</strong> una pérdida (un lapsus) <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong><br />

bienes crea la posibilidad <strong>de</strong> una espera (una creencia) sin apropiación<br />

pero ya agra<strong>de</strong>cida. <strong>De</strong>s<strong>de</strong> Mallarmé, la experiencia escrituraría se <strong>de</strong>spliega<br />

como la relación entre el acto <strong>de</strong> avanzar y el suelo mortífero don<strong>de</strong><br />

se traza su acción itinerante. A este respecto, el escritor es también el<br />

moribundo que intenta hablar. Pero, en la muerte que sus pasos inscriben<br />

sobre la página en negro (y ya no en blanco), sabe, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el <strong>de</strong>seo<br />

que espera <strong>de</strong>l otro el exceso maravilloso y efímero <strong>de</strong> sobrevivir en una<br />

atención que él mismo altera.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!