05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se encuentra así reducido a una línea susceptible <strong>de</strong> ser totalizada por el<br />

ojo, legible en un instante: se proyecta sobre un plano el recorrido <strong>de</strong> un<br />

caminante en la ciudad. Por útil que sea esta "colocación en un plano",<br />

metamorfosea la articulación temporal <strong>de</strong> lugares en una continuidad espacial<br />

<strong>de</strong> puntos. Un gráfico se coloca en el sitio <strong>de</strong> una operación. Un<br />

signo reversible (se lee en los dos sentidos, una vez proyectado sobre el<br />

mapa) se sustituye a una práctica mdísocíeble <strong>de</strong> momentos particulares<br />

y <strong>de</strong> "ocasiones", y es entonces irreversible (el tiempo no se repone, ni se<br />

regresa a las oportunida<strong>de</strong>s perdidas). Es pues una huella en lugar <strong>de</strong> los<br />

actos, una reliquia en lugar <strong>de</strong> las acciones: es sólo su <strong>de</strong>secho, el signo <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>saparición. Esta proyección postula que es posible tomar uno (lo<br />

<strong>de</strong>scrito) por otro (las operaciones basadas en las ocasiones). Es un "equívoco"<br />

(uno en lugar <strong>de</strong>l otro), típico <strong>de</strong> las reducciones que <strong>de</strong>be efectuar,<br />

para ser eficaz, una gestión funcionalista <strong>de</strong>l espacio. Hay que recurrir<br />

pues a otro mo<strong>de</strong>lo.<br />

Una distinción entre estrategias y tácticas parece presentar un es·<br />

quema inicial más a<strong>de</strong>cuado. Llamo estrategin. al cálculo (o a la manipulación)<br />

<strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> fuerzas que se hace posible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que un sujeto<br />

<strong>de</strong> voluntad y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r (una empresa, un ejército, una ciudad, una institución<br />

científica) resulta aislable. <strong>La</strong> estrategia postula un lugar susceptíble<br />

<strong>de</strong> ser circunscrito como algo prapio y <strong>de</strong> ser la base don<strong>de</strong> administrar<br />

las relaciones con una exterioridad <strong>de</strong> metas o <strong>de</strong> amenazas (los clientes o<br />

los competidores, los enemigos, el campo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la ciudad, los objetivos<br />

y los objetos <strong>de</strong> la investigación, etcétera) Como en la administración<br />

gerencial, toda racionalización "estratégica" se ocupa primero <strong>de</strong><br />

distinguir en un "medio ambiente" lo que es "propio", es <strong>de</strong>cir, el lugar<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> la voluntad propios. Acción cartesiana, si se quiere: circunscribir<br />

lo propio en un mundo hechizado por los po<strong>de</strong>res invisibles<br />

<strong>de</strong>l Otro. Acción <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad científica, política o militar.<br />

<strong>La</strong> instauración <strong>de</strong> una cesura entre un lugarpropioy el ajeno va<br />

acompañada <strong>de</strong> efectos consi<strong>de</strong>rables, algunos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>ben<br />

mencionar <strong>de</strong> inmediato:<br />

1. <strong>Lo</strong> "propio" constituye unavictoria <strong>de</strong>l lugar sobre el tiempo. Permite<br />

capitalizarlas ventajas adquiridas, preparar las expansiones futuras<br />

y darse así una in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con relación a la variabilidad <strong>de</strong> circunstancias.<br />

Es un dominio <strong>de</strong>l tiempo por medio <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> un lugar<br />

autónomo.<br />

2. Es también un dominio <strong>de</strong> los lugares mediante la vista. <strong>La</strong><br />

partición <strong>de</strong>l espacio permite una práctica panóptica a partir <strong>de</strong> un lugar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> la mirada transforma las fuerzas extrañas en objetos que se<br />

pue<strong>de</strong>n observar y medir, controlar por tanto e "incluir" en su vísíón.P<br />

13"No hay más estrategias que la <strong>de</strong> incluir la estrategia <strong>de</strong>l otro", para John vonNeumann<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!