05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Poco a poco se les asignó un valor fronterizo, a medida que la<br />

razón salida <strong>de</strong>l Aufkliirung <strong>de</strong>terminaba sus disciplinas, sus coherencias<br />

y sus po<strong>de</strong>res. Se mostraban entonces como alterida<strong>de</strong>s y "resistencias",<br />

relativas a escrituras científicas cuyo rigor y operatividad se precisan a<br />

partir <strong>de</strong>l siglo XVIII. En nombre <strong>de</strong>l progreso mismo, vemos diferenciar-­<br />

se <strong>de</strong> un lado las artes (o maneras) <strong>de</strong> hacer, cuyos títulos se multiplican<br />

en la literatura popuíer," objetos <strong>de</strong> una creciente curiosidad por parte <strong>de</strong><br />

los "observadores <strong>de</strong>l hombre"," y <strong>de</strong> otro lado las ciencias que traza una<br />

nueva configuración <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

<strong>La</strong> distinción ya no se refiere esencialmente al binomio tradícíonal<br />

<strong>de</strong> la "teoría" y la "práctica", especificado por la separación entre la<br />

"especulación" que <strong>de</strong>scifra el libro <strong>de</strong>l cosmos, y las "aplicaciones" concretas,<br />

sino a que se ocupa <strong>de</strong> dos operaciones diferentes, una discursiva<br />

(<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l lenguaje y a través suyo) y otra sin discurso. <strong>De</strong>s<strong>de</strong> el siglo<br />

XVI, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l método trastorna progresivamente la relación <strong>de</strong>l hacer y<br />

<strong>de</strong>l conocer: a partir <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y la retórica, transformadas<br />

poco a poco en "acciones" discursivas que se manifiestan en terrenos.<br />

diversificados y por tanto en técnicas <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> un cierto<br />

medio, se impone el esquema fundamental <strong>de</strong> un discurso que organizala<br />

manera <strong>de</strong> pensar en manera <strong>de</strong> hacer, en administración racional <strong>de</strong> una<br />

producción y en una operación regulada en los campos apropiados. Esto<br />

es el "método", simiente <strong>de</strong> la cientificidad mo<strong>de</strong>rna. En el fondo, sistematiza<br />

el arte que Platón ya colocaba bajo el signo <strong>de</strong> la actividad? Pero<br />

es mediante el discurso como or<strong>de</strong>na la habilidad práctica. Por tanto, la<br />

frontera ya no separa más dos conocimientos jerarquizados, uno especulativo,<br />

el otro ligado a las particularida<strong>de</strong>s; uno ocupado <strong>de</strong> leer el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l mundo, el otro compuesto con el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las cosas en el marco que<br />

le fija el primero, sino que opone las prácticas articuladas por el discurso<br />

a las prácticas que no lo están (todavía).<br />

¿Cuál será la condición <strong>de</strong> la "habilidad práctica" sin discurso,<br />

esencialmente sin escritura (se trata <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>l método que es a la<br />

vez escritura y ciencia)? Está compuesta <strong>de</strong> operativida<strong>de</strong>smúltiples aunque<br />

salvajes. Esta proliferación no obe<strong>de</strong>ce a la ley <strong>de</strong>l discurso, sino que<br />

obe<strong>de</strong>ce a la <strong>de</strong> la producción, valor último <strong>de</strong> la economía fisiócrata luego<br />

capitalista. Opone a la escritura científica su privilegio <strong>de</strong> organizar la<br />

producción. Exacerba y estimula a veces a los técnicos <strong>de</strong>l lenguaje. Exige<br />

una conquista, no <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong>spreciables, sino al contrario, <strong>de</strong> conocímientas<br />

"ingeniosos", "complejos" y "operativos". <strong>De</strong> Bacon a Christian<br />

5 Ver el catálogo <strong>de</strong> la exposición LeLivre dans la viequotidienne, París, Biblioteca Nacional,<br />

1975.<br />

6En 1799 <strong>Lo</strong>uis-Prancois [ouffret fundó la Sociedad <strong>de</strong> Observadores <strong>de</strong>l Hombre.<br />

7Platón, Corgias, 465a. Ver Cíuseppe Cambiano, PlIltone e letechníce, Turín, Einaudi, 1971.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!