05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que está en el principio <strong>de</strong> una creatividad intelectual tan tenaz como<br />

sutil, inalcanzable, en espera <strong>de</strong> todas las ocasiones, diseminada en los<br />

terrenos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n dominante, ajena a las reglas que se da e impone la<br />

racionalidad basada en el <strong>de</strong>recho adquirido <strong>de</strong> un lugar propio.<br />

<strong>La</strong>s estrategias son pues acciones que, gracias al principio <strong>de</strong> un<br />

lugar <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r (la propiedad <strong>de</strong> un lugar propio), elaboranlugares teóricos<br />

(sistemas y discursos totalizadores) capaces <strong>de</strong> articular un conjunto<br />

<strong>de</strong> lugares físicos don<strong>de</strong> se reparten las fuerzas. <strong>La</strong>s estrategiascombinan<br />

estos tres tipos <strong>de</strong> lugares, y tien<strong>de</strong>n a dominar a unos con otros. Privilegian<br />

pues las relaciones <strong>de</strong> lugares. Al menos se esfuerzan por restaurar<br />

las relaciones temporales mediante la atribución analítica <strong>de</strong> unsitio propíoparacadaelemento<br />

particulary mediante la organización combinatoria<br />

<strong>de</strong> movimientos especificas <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> conjuntos <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s. El<br />

mo<strong>de</strong>lo fue militar, antes <strong>de</strong> ser "científico". <strong>La</strong>s tácticas son procedimientos<br />

que valen por la pertinencia que dan al tiempo: en las circunstancias<br />

que el instante preciso <strong>de</strong> una intervención transforma en situación favorable,<br />

en la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> movimientos que cambian la organización <strong>de</strong>l es~<br />

pacío, en las relaciones entre momentos sucesivos <strong>de</strong> una "jugarreta", en<br />

los cruzamientos posibles <strong>de</strong> duraciones y <strong>de</strong> ritmos heterogéneos, etcétera.<br />

A este respecto, la diferencia entre unos y otros remite a dos opciones<br />

históricas en materia <strong>de</strong> acción y <strong>de</strong> seguridad (opciones que respon<strong>de</strong>n<br />

más a presiones que a posibilida<strong>de</strong>s): las estrategias ponen sus<br />

esperanzas en la resistencia que el establecimiento <strong>de</strong>un lugar ofrece al <strong>de</strong>terioro<br />

<strong>de</strong>l tiempo; las tácticas ponen sus esperanzas en una hábil uiilizaci6n<br />

<strong>de</strong>l tiempo, en las ocasiones que presenta y también en las sacudidas<br />

que introduce en 105 cimientos <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r. Aun cuando los métodos<br />

puestos en práctica por el arte <strong>de</strong> la guerra cotidiana jamás se presentan<br />

bajo unaforma tan marcada, esto quiere <strong>de</strong>cir, no obstante, que las apuestas<br />

sobre el lugar o sobre el tiempo distinguen las maneras <strong>de</strong> actuar.<br />

Retóricas <strong>de</strong> las prácticas, astucias milenarias<br />

Diversas referencias teóricas permitirán caracterizar mejor las tácticas o<br />

la polemología <strong>de</strong>l "débil". Es el caso, en particular, <strong>de</strong> las "figuras" y<br />

"giros" que analiza laretórica. Freud, a<strong>de</strong>más, ya las ha señalado y utilizado<br />

en sus estudios sobre el chiste y sobre las formas que toman, en el<br />

campo <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n, los regresos <strong>de</strong>l eliminado: economía y con<strong>de</strong>nsaciones<br />

verbales, doble sentido y contrasentido, traslados y aliteraciones, empleos<br />

múltiples <strong>de</strong>l mismo material, etcétere.l? Nada sorpren<strong>de</strong>nte hay<br />

en estas homologías entre los ardi<strong>de</strong>s prácticos y los movimientos<br />

19 Freud, Le Mot d'esprit, pp. 19-173, sobre las técnicas <strong>de</strong>l chiste.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!