05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

naturaleza: la máquina. Invisible como toda maquinaria <strong>de</strong> teatro, la locomotora<br />

organiza <strong>de</strong> lejos todos los ecos <strong>de</strong> su trabajo. Aun discreta,<br />

indirecta, su orquesta indica lo que hace la historia, y garantiza, como un<br />

rumor, que todavía hay una historia. Posee igualmente lo acci<strong>de</strong>ntal. <strong>De</strong><br />

este motor <strong>de</strong>l sistema provienen sacudidas, frenazos y sorpresas. Este<br />

vestigio <strong>de</strong> acontecimientos es signo <strong>de</strong>linvisib1e yúnico actor, reconocible<br />

solamente en la regularidad <strong>de</strong> su murmullo o en los bruscos milagros<br />

que alteran el or<strong>de</strong>n. <strong>La</strong> máquina, primer motor, es el dios solitario <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> surge toda la acción. Operador <strong>de</strong> la división entre los espectadores<br />

y los seres, los articula también, símbolo móvil entre ellos, incansable<br />

shifter, productor <strong>de</strong> cambios en las relaciones entre los que permanecen<br />

inmóviles.<br />

Carcelario y naval, análogo a los barcos y submarinos <strong>de</strong> Julio<br />

Veme, el vagón alía el sueño y la técnica. <strong>Lo</strong> "especulativo" vuelve al<br />

corazón <strong>de</strong>l maquinismo. <strong>Lo</strong>s contrarios coinci<strong>de</strong>n durante el viaje. Momentoextrañoen<br />

el que una sociedad fabrica espectadoresy transgresores<br />

<strong>de</strong> espacios, santos y bienaventurados colocados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las aureolasalveólos<br />

<strong>de</strong> sus vagones. En estos lugares <strong>de</strong> pereza y <strong>de</strong> pensamiento,<br />

naves paradisiacas entre dos citas sociales (negocios y familia, violencias<br />

color gris), se sostienen con líturgías atópícas, paréntesis <strong>de</strong> plegarias sin<br />

<strong>de</strong>stinatarios (¿a quién se dirigen pues tantos sueños viajeros?). <strong>La</strong>s asambleas<br />

ya noobe<strong>de</strong>cen a las jerarquías<strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nesdogmáticas; las organiza<br />

la cuadrícula <strong>de</strong> la disciplina tecnocrétíce, racionalización muda <strong>de</strong>l<br />

atomismo liberal.<br />

Como siempre, se hanecesitado pagarpara po<strong>de</strong>r entrar. Principiohistórico<br />

<strong>de</strong> la beatitud: hay historia ahí don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>be pagar un precio.<br />

El reposo sólo se obtiene mediante el impuesto. <strong>Lo</strong>s bienaventurados<br />

<strong>de</strong>l tren son todavía mo<strong>de</strong>stos, comparados con los <strong>de</strong>l avión a los que,<br />

por más dinero, se otorga una posición más abstracta (blanqueamiento<br />

<strong>de</strong>l paisaje y simulacros filmados <strong>de</strong>l mundo) y más perfecta (la <strong>de</strong> las<br />

estatuas fijadas en un museo aéreo), más afectada por un exceso que penaliza<br />

una disminución <strong>de</strong>l placer ("melancólico") <strong>de</strong> ver aquello <strong>de</strong> lo<br />

q~e uno está separado.<br />

y como siempre también, hay que salir: no hay más paraísos que<br />

los perdidos. ¿El término <strong>de</strong> la línea es el fin <strong>de</strong> una ilusión? Otro comienzo,<br />

hecho <strong>de</strong> extravíos momentáneos en los tamices <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong>l<br />

tren. <strong>La</strong> historia recomienza, febril, al envolver con sus olas el armazón<br />

<strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>l vagón: el mecánico localiza con el ruido <strong>de</strong> su martillo las<br />

fisuras <strong>de</strong> las ruedas, el maletero carga el equipaje, los inspectores circulan.<br />

<strong>La</strong>s gorras y los uniformes restauran en la muchedumbre el ambiente<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> trabajo, mientras que la ola <strong>de</strong> viajeros-soñadores se<br />

arroja a la red compuesta <strong>de</strong> caras maravillosamente expectantes o preventivamentejusticieras.<br />

Gritos <strong>de</strong> cólera. Llamados. Alegrías. En el mun-<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!