05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un "arte" brasileño<br />

<strong>La</strong> observación prolifera. Busca a tientas, como nosotros 10habíamos hecho,<br />

en grupos interdisciplinarios locales, en Río, en Salvador, en Recife<br />

(Brasil),O también en Santiago <strong>de</strong> Chile, en Concepción (Chile), en Posadas(Argentina),<br />

etcétera. Así uno <strong>de</strong> estos análisis se <strong>de</strong>dicó al lenguaje<br />

<strong>de</strong> los campesinos <strong>de</strong> Pernambuco (en Crato,}uazeiro, Itapetím, etcétera)<br />

sobre su situaci6n en 1974y sobre las hazañas <strong>de</strong> Fray Damíáo, héroe carismático<br />

<strong>de</strong> la región.' El discurso distribuía el espacio a fin <strong>de</strong> estratificarlo<br />

en dos niveles. Por un lado, un espacio socíoeconómíco, organizado<br />

por unalucha inmemorial entre "po<strong>de</strong>rosos" y "pobres", se presentaba<br />

como el campo <strong>de</strong> constantes victorias <strong>de</strong> los ricos y <strong>de</strong> los gendarmes,<br />

pero también como el reino <strong>de</strong> la mentira (allí nunca se dicen verda<strong>de</strong>s,<br />

sino en voz baja y entre campesinos: "Agora agente sabe, mas nao po<strong>de</strong> dizer<br />

alto".'" Ahí, siempre, ganan los fuertes y las palabras engañan, experiencia<br />

que incorporará la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> un sindicalista norafricano en Billancourt:<br />

"Siempre nos <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñan". Por otro, distinto <strong>de</strong> este espacio polemológico<br />

que presentaba a la perspícada <strong>de</strong> los campesinos una red<br />

innumerable <strong>de</strong> conflictos oculta bajo la cobertura <strong>de</strong>l lenguaje, había un<br />

espacio utópico don<strong>de</strong> se afirmaba, en relatos religiosos, una posibilidad<br />

por <strong>de</strong>finición milagrosa: Fray Damíño era su centro casi inmóvil que las<br />

historias sucesivas <strong>de</strong> castigos celestes que golpeaban a sus enemigos no<br />

cesaban <strong>de</strong> calificar.<br />

En lo que concierne a la relación efectiva <strong>de</strong> fuerzas, el discurso<br />

<strong>de</strong> luci<strong>de</strong>z se las ingeniaba, por tanto, con palabras amañadas y también<br />

con la prohibici6n <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, para revelar por todos lados unainjusticia, no<br />

s610 la <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res establecidos, sino, más profundamente, la <strong>de</strong> la<br />

historia: reconocía en esta injusticia un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cosas, <strong>de</strong>l que nada<br />

autorizaba a esperar el cambio. Siempre es así, según se podía observar<br />

todos los días. Pero ninguna legitimidad se otorgaba a este estado <strong>de</strong> hecho.<br />

Al contrario, por ser una realidad sin cesar repetida, esta relación <strong>de</strong><br />

fuerzas nose hacía más aceptable. El hecho no era admisible como unal,ey,<br />

aunque quedara como hecho general. Atrapada en una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nci",: limitada<br />

a obe<strong>de</strong>cer los hechos, esta convicción oponía, sin embargó, el<br />

propósito <strong>de</strong> no admitir el estatuto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que se impone como natural,<br />

y una protesta ética contra su fatalidad (si una ciencia pue<strong>de</strong> permitir-<br />

1Seminario llevado a cabo sobre la base <strong>de</strong> una encuesta comenzada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1971 y <strong>de</strong> un<br />

primerinforme (Frti DI/milo: simou tillo? Eosimpassesda religilJopopular, Recife, multicopiado);<br />

no se ha difundido el conjunto <strong>de</strong> documentos recopilados. Un análisis <strong>de</strong>l mismo género<br />

se ha referido a una encuesta hecha en la muy popular peregrinación <strong>de</strong>l Senhor do Bonfim<br />

(Salvador, Brasil). VerFernando Silveria Massote, Esplosione social <strong>de</strong>l SertMBrasiliano, tesis,<br />

Urbino, 1978,pp. 74-183, sobre la religión.<br />

*"Ahora la gente sabe, pero no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo en voz alta"(L. G.).<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!