05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

edundancias y retóricas cifradas, si bien al final el estudio anunciado no<br />

se redactará. Duranteel intervalo, porsuerte el viento habrá <strong>de</strong> cambiary<br />

la IX;RST <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> creer en la importancia <strong>de</strong> estos amables cuentos.<br />

El contrato firmado prevé que <strong>de</strong> <strong>Certeau</strong> pueda aprovechar la<br />

documentación y la experiencia acumuladas por el Servicio <strong>de</strong> Girard. El<br />

Servicio acababa <strong>de</strong> publicar una vasta encuesta sobre las prácticas culturales<br />

18 que proporcionaba una instantánea precisa y cifrada <strong>de</strong> los modos<br />

<strong>de</strong> consumo cultural y <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l tiempo libre, <strong>de</strong>sglosados según<br />

la edad, el sexo, la categoría social, la zona <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, etcétera. El propio<br />

<strong>de</strong> <strong>Certeau</strong> <strong>de</strong>sea distanciar su proyecto <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> encuesta estadística,<br />

<strong>de</strong> la que percibe los límites <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la naturaleza misma <strong>de</strong><br />

los procedimientos empleados. No es que menosprecie las cifras, sino<br />

que una aproximación semejante <strong>de</strong>ja escapar todo lo que le interesa: las<br />

operaciones y los usos individuales, sus enca<strong>de</strong>namientos y las trayectorias<br />

cambiantes <strong>de</strong> quienes las practican. <strong>La</strong> introducción <strong>de</strong> <strong>Artes</strong> <strong>de</strong> hacer<br />

resumirá con claridad su crítica. <strong>La</strong> estadística "toma el material <strong>de</strong><br />

estas prácticasyno sujonna; marca los elementos utilizados y no el 'fraseo'<br />

<strong>de</strong>bido al trabajo artesanal y a la inventividad 'artesanales', y a la discursividad<br />

que combinan todos estos elementos 'recibidos' y grises"; asimismo,<br />

"la encuesta estadística no 'encuentra' sino lo homogéneo. Reproduce<br />

el sistema al cual pertenece" (p. XLIX).<br />

SU crítica tiene como fuente su propia reflexión sobre la epistemología<br />

<strong>de</strong> la historia. <strong>De</strong>ntro <strong>de</strong> su generación, él fue uno <strong>de</strong> los pocos<br />

historiadores apasionado a la vez por los nuevos métodos, dispuesto a<br />

correr riesgos y lúcido en sus <strong>de</strong>terminaciones y sus límites. <strong>De</strong> igual<br />

manera, no sucumbe a los cantos <strong>de</strong> las sirenas <strong>de</strong> lo cuantitativo o a las<br />

seducciones mo<strong>de</strong>rnistas <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la informática; fue tal vez su amor al<br />

texto (y su conciencia <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> lectura) lo que lo<br />

protegió <strong>de</strong> las ilusiones contemporáneas. También supo no ce<strong>de</strong>r al extremo<br />

opuesto que <strong>de</strong>nigraba sistemáticamente el recurso <strong>de</strong> la cifra, <strong>de</strong><br />

la computadora, <strong>de</strong> la formalización. En última instancia, su luci<strong>de</strong>z provenía,<br />

creo, <strong>de</strong> su formación filosófica y <strong>de</strong> su interés porla epistemología.<br />

<strong>De</strong> ahí su insistencia en el hecho <strong>de</strong> que los datos cifrados no tienen más<br />

vali<strong>de</strong>z y pertinencia que los <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> su recopilación. Tratados<br />

manualmente o dóciles al tratamiento sofisticado que lleva a cabo la<br />

máquina, los datos siguen siendo lo que son en el momento <strong>de</strong> su pro~<br />

duccíón como tales; su calidad y su significación informativa sonproporcionales<br />

a los <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sglose y <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong><br />

18 Pratiques cu/turel/es <strong>de</strong>s Fran\-llis, París, Sécretariat d'Etat ala culture, Service <strong>de</strong>s'étu<strong>de</strong>s et<br />

recherches, 1974,dos tomos. El mismo Servicio acaba <strong>de</strong> dar, en una perspectiva renovada,<br />

continuación a esta encuesta: Les Prlltiques CIIJturelles <strong>de</strong>~ Prancaís, 1973-1989. París, <strong>La</strong><br />

Découverte ee <strong>La</strong> Documentation francaise, 1990.<br />

xx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!