05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>cir herramientas; en fin, el material que es a la vez sostén y encarnación<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, es <strong>de</strong>cir una naturaleza, esencialmente una carne que la escritura<br />

transmuta en cuerpo. El movimiento es dar forma a un cuerpo, conforme<br />

con su <strong>de</strong>finición por el discurso social por medio <strong>de</strong> las herramientas.<br />

Parte <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a normativa comunicada por un código <strong>de</strong><br />

intercambios económicos o por las variantes que presentan sus relatos<br />

<strong>de</strong>l patrimonio legendario común y <strong>de</strong> las creaciones <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Al comienzo, hay una ficción <strong>de</strong>terminada por un sistema "simbólico"<br />

que se hace ley, luego una representación (un teatro) o una fábula (un<br />

"dicho") <strong>de</strong>l cuerpo. Es <strong>de</strong>cir un cuerpo planteado como el significante<br />

(el término) <strong>de</strong> un contrato. Esta imagen discursiva <strong>de</strong>be ilustrar algo<br />

"real" <strong>de</strong>sconocido, en otra época <strong>de</strong>signado como"carne". <strong>De</strong> la ficción a<br />

lo <strong>de</strong>sconocido que le dará cuerpo, el tránsito se efectúa mediante instrumentos<br />

que multiplican y diversifican las resistencias imprevisibles <strong>de</strong>l<br />

cuerpo que <strong>de</strong>be (con)formar. Se necesita una fragmentación in<strong>de</strong>finida<br />

<strong>de</strong>l equipo para ajustar y aplicar cada uno <strong>de</strong> estos dichos yI o conocimientos<br />

<strong>de</strong>l cuerpo, mo<strong>de</strong>los unificadores, en la opaca realidad camal<br />

cuya compleja organización se revela a medida que se dan las intervenciones<br />

y que el cuerpo las resiste. Entre la herramienta y la carne, hay<br />

pues un juego que se traduce, por un lado, por un cambio en la ficción<br />

(una corrección <strong>de</strong>l conocimiento) y, por el otro, mediante el grito, dolor<br />

inarticulable, lo impensado en la diferencia corporal.<br />

Productos <strong>de</strong> un artesanado, luego <strong>de</strong> una industria, las herramientas<br />

se propagan en tomo <strong>de</strong> las imágenes a las que sirven y que son<br />

los centros vados, los significantes puros <strong>de</strong> la comunicación social, algunos<br />

"nadas" -y representan, en ñrme, los conocimientos marrulleros,<br />

las sinuosida<strong>de</strong>s cortantes, las astucias perforadoras, los subterfugios incisivos<br />

que necesita y produce la penetración en el cuerpo laberintico-.<br />

<strong>De</strong> ese modo, se convierten en el vocabulario metálico <strong>de</strong> los conocimientos<br />

que relacionan con estos viajes. Son las cifras <strong>de</strong> un conocimiento experimental<br />

conquistado por el dolor <strong>de</strong> los cuerpos que se transforman a<br />

si mismos en grabados y mapas <strong>de</strong> sus conquistas. <strong>De</strong> todas estas herramientas,<br />

héroes ímputrescíbles, las carnes cortadas o aumentadas, <strong>de</strong>scompuestas<br />

o recompuestas, narran las hazañas. Para el tiempo <strong>de</strong> una<br />

vida o <strong>de</strong> una moda, ilustran las acciones <strong>de</strong> la herramienta. Son sus relatos<br />

humanos, ambulantes, pasajeros.<br />

Pero los aparatos tienen valor instrumental si, y sólo si, se supone<br />

una "naturaleza" exterior al mo<strong>de</strong>lo, si se distingue una "materia" <strong>de</strong><br />

las operaciones informadoras y reformadoras. Una parte exterior resulta<br />

necesaria a esta escritura. A falta <strong>de</strong> una separación entre el texto que se<br />

va a grabar y el cuerpo que lo historia, el sistema ya no funciona más.<br />

Ahora bien, son las herramientas las que plantean esta diferencia. Marcan<br />

el corte sin el cual todo se convierte en escritura diseminada, combi-<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!