05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las jugarretas y las pasadas que ciertos peces o ciertas plantas hacen con<br />

una virtuosidad prodigiosa. <strong>Lo</strong>s procedimientos <strong>de</strong> este arte se encuentran<br />

en las lejanías <strong>de</strong> los seres vivientes, como si rebasaran no sólo los<br />

tajos estratégicos <strong>de</strong> las instituciones históricas, sino también el corte<br />

instaurado por la institución misma <strong>de</strong> la conciencia. Aseguran continuida<strong>de</strong>s<br />

formales y la permanencia <strong>de</strong> una memoria sin lenguaje, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

fondo <strong>de</strong> los océanos hasta las calles <strong>de</strong> nuestras megalópolís.<br />

En todo caso, en la escala <strong>de</strong> la historia contemporánea, parece<br />

también que la. generalización y la expansión <strong>de</strong> la racionalidad tecnocrática<br />

han creado, entre las mallas <strong>de</strong>l sistema, un <strong>de</strong>smoronamiento y<br />

una pululacíón <strong>de</strong> estas prácticas anteriormente reguladas por unida<strong>de</strong>s<br />

locales estables. Cada vez más, las tácticas se <strong>de</strong>sorbitan. Apartadas <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s tradicionales que circunscriben su funcionamiento, se<br />

ponen a vagar por todas partes en un espacio que se homogeneiza y se<br />

extien<strong>de</strong>. <strong>Lo</strong>s consumidores se transforman en inmigrantes. El sistema<br />

en el que circulan resulta <strong>de</strong>masiado vasto para fijarlos en alguna parte,<br />

pero <strong>de</strong>masiado cuadriculado para que pudieran escapérsele y exiliarse<br />

en otra parte. Ya no hay ninguna otra parte. <strong>De</strong>bido a esto, el mo<strong>de</strong>lo<br />

"estratégico" cambia él también, como si estuviera perdido en su éxito:<br />

<strong>de</strong>scansa en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un lugar "propio" distinto <strong>de</strong>l resto¡ se convierte<br />

en el todo. Podría ser que, poco a poco, agotara sus capacida<strong>de</strong>s<br />

transformadoras para constituirsolamente el espacio (tan totalitario como<br />

el cosmos <strong>de</strong> antaño) don<strong>de</strong> se activaría una sociedad <strong>de</strong>típo cibernético,<br />

entregada a los movimientos brownianos <strong>de</strong> tácticas invisibles e innumerables.<br />

Habría una proliferación <strong>de</strong> manipulaciones aleatorias e incontrolables,<br />

en el interior <strong>de</strong> una inmensa cuadrícula <strong>de</strong> coacciones y <strong>de</strong> certezas<br />

socíoeconómícas: miríadas <strong>de</strong> movimientos cuasi invisibles, que andan<br />

sobre la textura cada vez más fina <strong>de</strong> un lugar homogéneo, continuo y<br />

propio <strong>de</strong> todos. ¿Ya es el presente o acaso el futuro <strong>de</strong> la gran ciudad?<br />

Si se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> lado la arqueología muchas veces milenaria <strong>de</strong> los<br />

ardi<strong>de</strong>s lo mismo que la posibilidad <strong>de</strong> su porvenir <strong>de</strong> hormigas, el estudio<br />

<strong>de</strong> algunas tácticas cotidianas presentes no <strong>de</strong>be sin embargo per<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> vista el horizonte <strong>de</strong> don<strong>de</strong> vienen ni, en el otro extremo, el horizonte<br />

al cual son susceptibles <strong>de</strong> ir. <strong>La</strong> evocación <strong>de</strong> estos lejanos pasados o<br />

futuros permiteal menas resistir los efectos <strong>de</strong>l análisis, fundamental pero<br />

a menudo exclusivo y obsesivo, que se ocupa <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir las instituciones<br />

y los mecanismos <strong>de</strong> larepresión. No sorpren<strong>de</strong> el privilegio queguarda<br />

la problemática <strong>de</strong> la represión en el campo <strong>de</strong> los investigadores: las<br />

instituciones científicas pertenecen al sistema <strong>de</strong>l cual ellas llevan a cabo<br />

el estudio¡ al examinarlo, se limitan al bien conocido género <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong> la familia (una i<strong>de</strong>ología critica nada cambia en su funcionamiento, al<br />

crear la crítica la apariencia <strong>de</strong> una distancia en el interior <strong>de</strong> la pertenencia)¡<br />

hasta agregan el encanto inquietante <strong>de</strong> los diablos o <strong>de</strong> los fantu-<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!