05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

puedo sino creer en mi muerte, si "creer" <strong>de</strong>signa una relación con el otro<br />

que me prece<strong>de</strong> y no cesa <strong>de</strong> producirse. No hay ningún "otro" más que<br />

mi muerte, índice <strong>de</strong> cada alteridad. Pero nada tampoco precisa mejor el<br />

sitio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> puedo expresar mi <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l otro, mi gratitud por ser<br />

-sin garante ni bien alguno que ofrecer-e-recibido en el lenguaje impotente<br />

<strong>de</strong> su espera; nada entonces <strong>de</strong>fine más exactamente que mi muerte<br />

lo que es hablar.<br />

Escribir<br />

El "último momento" es sólo el punto postrero don<strong>de</strong> se refugia, se exacerba<br />

y se aniquila el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir. Sin duda lo que en la muerte tiene<br />

forma <strong>de</strong> espera se insinúa mucho antes en la vida social, pero siempre le<br />

hace falta enmascarar su obscenidad. Su mensaje se traiciona en los rostros<br />

a punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>shacerse, pero s610 cuentan con mentiras para <strong>de</strong>cir lo<br />

que anuncian (cállese, relatos <strong>de</strong> envejecimiento que cuentan mis ojos,<br />

mis arrugas y tantas torpezas), y uno se abstiene <strong>de</strong> hacerlas hablar (no<br />

nos digan, rostros, lo que no queremos saber).<br />

El secreto inmoral <strong>de</strong> la muerte se <strong>de</strong>posita en las grutas protegidas<br />

que le reserva el psicoanálisis o la religión. Habita las vastas metáforas<br />

<strong>de</strong> la astrología, <strong>de</strong> la nigromancia o <strong>de</strong> la hechicería, lenguajes tolerados<br />

a tal punto que forman las regiones -<strong>de</strong>l oscurantismo <strong>de</strong>l que se<br />

"distinguen" las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l progreso. <strong>La</strong> imposibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir se<br />

remonta pues a mucho antes <strong>de</strong>l momento en que los esfuerzos <strong>de</strong>llocutor<br />

se anulan junto con él. Se inscribe tal imposibilidad en todos los procedimientos<br />

que encierran la muerte o la empujan fuera <strong>de</strong> las fronteras<br />

<strong>de</strong> la ciudad, fuera <strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong>l lenguaje, para salvaguardar<br />

un sitio.<br />

Pero al producir la imagen <strong>de</strong>l moribundo, procedo <strong>de</strong>l mismo<br />

modo. Participo en el señuelo que localiza la muerte en otra parte, en el<br />

hospital o en los últimos momentos: la metamorfoseo en imagen <strong>de</strong>l otro;<br />

al i<strong>de</strong>ntificarla en el moribundo, hago <strong>de</strong> ella ellugar don<strong>de</strong> yonoestoy. Por<br />

medio <strong>de</strong> la representación, exorcizo la muerte, colocada en el vecino,<br />

relegada a unmomento <strong>de</strong>l cual postuloqueno es el mío. Protejo mi sitio.<br />

El moribundo <strong>de</strong>l que hablo permanece obsceno si no soy yo.<br />

El cambio total se inicia en el trabajo mismo <strong>de</strong> escribir y <strong>de</strong>l cual<br />

las representaciones sólo son el efecto y/o el <strong>de</strong>secho. Me pregunto sobre<br />

lo que fabrico, pues el "sentido" está allí oculto en la acción, en el acto <strong>de</strong><br />

escritura. ¿Por qué escribir,si no en nombre <strong>de</strong> un habla imposible? Al comienzo<br />

<strong>de</strong> la escritura, hay una pérdida. <strong>Lo</strong> que no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir-e-una<br />

imposible a<strong>de</strong>cuación entre la presencia y el signo- es el postulado <strong>de</strong>l<br />

trabajo que siempre recomienza y que tiene como principio un no lugar<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!