05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hasta el instante en que se revela, en el "momento oportuno", <strong>de</strong> una<br />

manera todavía temporal aunque contraria al ocultamiento en la duración.<br />

El resplandor <strong>de</strong> esta memoria brilla en la ocasi6n.<br />

Enciclopédica por la capacidad que tiene la metis <strong>de</strong> acumular<br />

experiencias pasadas y <strong>de</strong> inventariarlo posible en éstas, la ocasión coloca<br />

este conocimiento en el volumen más <strong>de</strong>lgado. Concentra elmayor conocimiento<br />

en el menor tiempo. Reducida a su formato más pequeño, en<br />

un acto <strong>de</strong> metamorfosis <strong>de</strong> la situación, ¡esta enciclopedia concreta tiene<br />

algo <strong>de</strong> la piedra filosofal! Por otra parte, evoca más bien el tema lógico<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad entre la circunferencia y el punto. Pero aquí la extensión<br />

es duración; la concentración, instante. Medianteeste <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l<br />

espacio en el tiempo, la coinci<strong>de</strong>ncia entrela circunferencia in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong><br />

las experiencias y el momento puntual <strong>de</strong> su recapitulación sería más<br />

bien el mo<strong>de</strong>lo teórico <strong>de</strong> la ocasión.<br />

Al limitarse a los primeros elementos, es posible una representación<br />

esquemática <strong>de</strong> la "jugada", <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su punto inicial (1) -menos fuerzas-<br />

hasta su punto terminal (IV) -más efectos-. Se tendría algo así:<br />

menos<br />

fuerzas<br />

más<br />

(IV).. efectos<br />

más<br />

memoria<br />

menos<br />

tiempo<br />

~<br />

(ID)<br />

En (1), las fuerzas disminuyen; en (TI), el conocímíento-memoría<br />

aumenta; en cm. el tiempo disminuye; en (IV), los efectos aumentan. Estos<br />

crecimientos y <strong>de</strong>crecimientos se conjugan en proporciones inversas.<br />

Se dispone así <strong>de</strong> las siguientes relaciones:<br />

• <strong>de</strong> (1) a (TI), mientrasmenos fuerzas haya, más hace falta el conocimiento-memoria;<br />

• <strong>de</strong> (TI) a (rrt), mientras más conocímiento-memoría haya, menos<br />

es necesario el tiempo;<br />

• <strong>de</strong> (DI) a (IV), mientrasmenos tiempo haya, más gran<strong>de</strong>s son los<br />

efectos.<br />

<strong>La</strong> ocasión es un nudo tan importante en todas las prácticas cotidianas<br />

como en los relatos "populares" cercanos, que es necesario <strong>de</strong>morarse y<br />

precisar este primer bosquejo. Sin embargo, la ocasión no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> burlar<br />

las <strong>de</strong>finiciones, pues no pue<strong>de</strong> aislarse ni <strong>de</strong> una coyuntura ni <strong>de</strong> una<br />

operación. No es un hecho separable <strong>de</strong> la "jugada" que lo produce. Al<br />

inscribirse en una serie <strong>de</strong> elementos, disloca sus relaciones. Se traduce<br />

en torsiones generadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una situación mediante el acercamiento<br />

a dimensiones cualitativamente heterogéneas que ya no son solamenteoposí-<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!