05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estructuras <strong>de</strong> la política cultural. Sin duda, mediante la lógica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

técnico y económico que ponía en marcha, esta política hasido conducida<br />

hasta el sistema actual que invierte la i<strong>de</strong>ología ayer preocupada<br />

<strong>de</strong> difundir las "Luces". <strong>Lo</strong>s medios <strong>de</strong> difusión la hacen prevalecer sobre<br />

las i<strong>de</strong>as comunicadas. El medio reemplaza el mensaje. <strong>Lo</strong>s procedimientos<br />

"pedagógicos" cuya red escolar ha sido el sostén se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

al punto <strong>de</strong> abandonar por inútil o <strong>de</strong> hacer añicos el "cuerpo" docente<br />

que los ha perfeccionado durante dos siglos: componen hoy el apa~<br />

rato que, al alcanzar el antiguo sueño <strong>de</strong> controlar a todos los ciudadanos<br />

ya cada uno en particular, <strong>de</strong>struye poco a poco la finalidad, las convicciones<br />

y las instituciones escolares <strong>de</strong> las Luces. En suma, todo suce<strong>de</strong> en<br />

la Educación como si la forma <strong>de</strong> su ubicación técnica se hubiera realizado<br />

<strong>de</strong>smesuradamente, al eliminar el contenido mísmo que la ha hecho<br />

posible y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento pier<strong>de</strong> su utilidad social. Pero a todo 10<br />

largo <strong>de</strong> esta evolución, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una producción <strong>de</strong> la sociedad por<br />

medio <strong>de</strong> un sistema "escriturario" no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> tener como corolario<br />

la convicción <strong>de</strong> que con más o menos resistencia, el público se ve mol<strong>de</strong>ado<br />

por10escrito (sea éste verbal o icónico), que se vuelve parecido a<br />

lo que recibe, es <strong>de</strong>cir, que está impreso por medio <strong>de</strong>l texto y a semejanza<br />

<strong>de</strong>l texto que se le impone.<br />

Ayer, este texto era escolar. Hoy, el texto es la sociedad misma.<br />

Tiene forma urbanística, industrial, comercial o televisada. Pero la mutación<br />

que ha hecho pasar <strong>de</strong> la arqueología escolar a la tecnocracia <strong>de</strong> los<br />

medios no ha <strong>de</strong>jado huella en el postulado <strong>de</strong> la pasividad propia <strong>de</strong>l<br />

consumo: un postulado que, justamente, <strong>de</strong>be discutirse. <strong>La</strong> ha reforzado<br />

más bien: la implantación masiva <strong>de</strong> enseñanzas uniformadas ha hecho<br />

imposibles o invisibles las relaciones intersubjetivas <strong>de</strong>l aprendizaje tradicional;<br />

los técnicos "informadores" se han transformado pues, mediante<br />

la sistematización <strong>de</strong> las empresas, en funcionarios enclaustrados en<br />

una especialidad y cada vez más dados a ignorar a los usuarios; la lógica<br />

productívista misma, al aislar a los productores, los ha llevado a suponer<br />

que no hay creatividad en los consumidores; una ceguera recíproca, generada<br />

por este sistema, ha terminado por hacer creer a unos y a otros<br />

que la iniciativa sólo se encuentra en los laboratorios técnicos. Incluso el<br />

análisis <strong>de</strong> la represión ejercida mediante los dispositivos <strong>de</strong> este sistema<br />

<strong>de</strong> encuadramiento disciplinario postula todavía un público pasivo, "informado",<br />

tratado, marcado y sin papel histórico.<br />

<strong>La</strong> eficacia <strong>de</strong> la producción implica la inercia <strong>de</strong>l consumo. Produce<br />

la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>l consumo-receptáculo. Efecto <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong><br />

clase y <strong>de</strong> una ceguera técnica, esta leyenda es necesaria para el sistema<br />

que distingue y privilegia autores, pedagogos, revolucionarios, en una<br />

1963: "Naissance d'un rnythe: í'Éducañon", pp. 753-67.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!