05.09.2016 Views

De Certeau, Michel La Invencion de Lo Cotidiano. 1 Artes de Hacer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre bastidores, las operaciones <strong>de</strong> las que es el efecto o la posibilidad.<br />

Se queda solo. <strong>Lo</strong>s <strong>de</strong>scriptores <strong>de</strong> recorridos han <strong>de</strong>saparecido.<br />

<strong>La</strong> organización reconocible en los relatos <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> la cultura<br />

cotidiana se encuentra pues invertida por el trabajo que ha aislado un<br />

sistema <strong>de</strong> lugares geográficos. <strong>La</strong> diferencia entre las dos <strong>de</strong>scripciones<br />

evi<strong>de</strong>ntemente no se mantiene en la presencia o la ausencia <strong>de</strong> las prácticas<br />

(están por todas partes en la obra), sino en el hecho <strong>de</strong> que los mapas,<br />

constituidos en lugares propios don<strong>de</strong> exponer los productos <strong>de</strong>l conocimiento,<br />

forman los cuadros <strong>de</strong> resultados legibles. <strong>Lo</strong>s relatos <strong>de</strong> espacio<br />

exhiben al contrario las operaciones que permiten, en un lugar que constriñe<br />

y que no es "propio", "triturarlo" aun cuando, como lo dice un habitante<br />

a propósito <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> su apartamento: "Uno las pue<strong>de</strong> triturar".14<br />

<strong>De</strong>l cuento popular a las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> vivienda, una<br />

exacerbación <strong>de</strong>l "hacer" (y por tanto <strong>de</strong> la enunciación) anima los relatos<br />

que narran recorridos en lugares que tienen como característica, <strong>de</strong>l<br />

antiguo cosmos a las unida<strong>de</strong>s habítacíonales <strong>de</strong> interés social contemporáneas,<br />

ser las formas diversas <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n impuesto.<br />

<strong>De</strong> una geografía preestablecida, que se extien<strong>de</strong> (si uno se queda<br />

en la casa) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las recámaras tan estrechas que "no se pue<strong>de</strong> hacer<br />

nada" hasta el legendario granero hoy <strong>de</strong>saparecido que "pue<strong>de</strong> servir<br />

para todo",15 los relatos cotidianos cuentan lo que, no obstante, se pue<strong>de</strong><br />

hacer y fabricar. Se trata <strong>de</strong> fabricaciones <strong>de</strong> espacio.<br />

<strong>De</strong>slin<strong>de</strong>s<br />

En su papel <strong>de</strong> operaciones sobre los lugares, los relatos ejercen también<br />

el papel cotidiano <strong>de</strong> una instancia móvil y <strong>de</strong> magisterio en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>limitación. Como siempre, este papel aparece más en el segundo grado,<br />

cuando el discurso jurídico lo explicita y reitera. Según la hermosa<br />

lengua tradicional <strong>de</strong> los procesos verbales, los magistrados no hace<br />

mucho "se transportaban a los lugares" (transportes y metáforas jurídicas)<br />

a fin <strong>de</strong> "oír", a propósito <strong>de</strong> fronteras "lítigosas", los dichos contradictorios<br />

<strong>de</strong> las partes. Su "juicio interlocutorio", como se <strong>de</strong>cía, era una<br />

"operación <strong>de</strong> <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>". Caligrafiados por escribanos sobre pergaminos<br />

cuya escritura a veces se prolonga (o ¿se inaugura?) en rasgos que trazan<br />

fronteras, estos juiciosinterlocutorios no eran, en suma, sino metarrelatos.<br />

Conjuntaban (trabajo <strong>de</strong> escriba que coteja variantes) las historias adversas<br />

que presentaba cada una <strong>de</strong> las partes: "El dicho señor Mulatier nos<br />

<strong>de</strong>clara que su abuelo plantó este manzano sobre los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l campo...<br />

14 Cit. en C. Bidou y F. Ho Tham Kouie, op. cit., p. 55.<br />

15 Cit. ibid., pp. 57, 59.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!