22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educación básica proporciona la primera ocasión de combatir el problema de la desigualdad<br />

de oportunidades” (Delors, 1996, págs. 35 y 99-105).<br />

Al igual que el abandono del sistema educativo, la repetición de curso es otra forma de<br />

malogro escolar. Ahora bien, el número de repetidores va en aumento tanto entre los niños<br />

autóctonos como entre los inmigrantes Suele ser el preludio de la deserción escolar,<br />

especialmente en los países en desarrollo. La UNESCO ha constatado la divergencia de las<br />

políticas de los diferentes países frente a las dificultades académicas que se plantean a los<br />

alumnos que no logran alcanzar los niveles previstos. En la mayoría de los países, “[...] la<br />

repetición se concibe como una solución para los alumnos lentos en el aprendizaje. Esta<br />

práctica suele ser muy corriente en el primer grado, porque se tiene la convicción de que es<br />

importante que el alumno comience su educación en buenas condiciones” (UNESCO, 1998,<br />

págs. 17 y 21).<br />

Los hijos de trabajadores inmigrantes de la “segunda” y “tercera” generación<br />

residentes en Europa tienen relativamente pocas probabilidades de cursar estudios secundarios<br />

debido al elevado índice de fracaso escolar registrado desde la escuela primaria. Si nos<br />

fijamos en el caso de los niños originarios de Turquía, observamos que algunas familias no<br />

los llevan ni a la escuela francesa ni a las clases de lengua materna, en especial si se trata de<br />

las niñas. En Francia, a pesar de que la escolaridad es obligatoria, son muchos los niños turcos<br />

que no pueden continuar sus estudios, debido sobre todo a ese fracaso escolar. Según nuestro<br />

estudio, el 48% de los alumnos repite al menos un curso y la asistencia de estos niños a<br />

centros de secundaria es ínfima. Los hijos de inmigrantes nacidos en Turquía no consiguen un<br />

gran éxito escolar: son pocos los que prosiguen sus estudios después del instituto de<br />

secundaria y una gran mayoría no ha ido a la escuela primaria.<br />

La desigualdad entre niñas y niños<br />

Se ha de mencionar la desigualdad de hecho existente en la actualidad entre chicos y chicas en<br />

lo que respecta a la repetición de curso y la deserción escolar. Esto es bastante frecuente sobre<br />

todo en los países pobres o musulmanes. Es cierto que los hijos de trabajadores inmigrantes<br />

viven una situación en el contexto escolar que, como se ha visto, es bastante más precaria que<br />

la de los niños autóctonos, especialmente si se trata de niños nacidos en su país de origen y<br />

llegados más tarde al país de acogida. Se ha apuntado ya, además, que sus familias mantienen<br />

una determinada actitud que no hace sino agravar aún más esta situación de hecho (por<br />

ejemplo: desinterés en el tema de la escuela por parte de un colectivo a menudo analfabeto,<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!