22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Velar por incluir en la educación una formación pr<strong>of</strong>esional que permita adquirir<br />

aptitudes para la vida diaria que correspondan a los intereses de los estudiantes y a sus<br />

necesidades, con miras a su supervivencia y desarrollo saludable.<br />

5. Mejorar los sistemas de formación de los docentes y de apoyo a ellos a fin de<br />

incrementar sus capacidades como educadores y modelos, así como su aptitud para<br />

prestar asistencia a los estudiantes.<br />

6. Impartir una enseñanza equilibrada a los alumnos en función de que vivan en zonas<br />

urbanas o rurales, regiones remotas, comunidades pobres o ricas, o pertenezcan a<br />

grupos desfavorecidos.<br />

7. Procurar poner término a la exclusión social integrando a los jóvenes desamparados o<br />

que viven en circunstancias de violencia, proponiendo nuevas oportunidades de<br />

aprendizaje a los alumnos que hayan abandonado tempranamente la escuela y<br />

posibilidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida a los jóvenes empleados o<br />

desempleados.<br />

8. Mejorar el nivel académico y la situación financiera de los docentes.<br />

9. Mejorar el contenido de los currículos, así como los libros de texto y los materiales<br />

didácticos.<br />

Cooperación entre las partes interesadas en la educación<br />

Para que se puedan poner en práctica estas estrategias, debería establecerse una cooperación<br />

en cuyo marco estuviesen adecuadamente distribuidas las distintas funciones entre las partes<br />

interesadas en la educación: el Estado, los organismos competentes de las Naciones Unidas,<br />

las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales.<br />

LA FUNCION DEL ESTADO<br />

El Estado debería dar prioridad al mejoramiento de las políticas educativas orientadas a<br />

incrementar la calidad de la humanidad. Por consiguiente, habría que integrar en todas las<br />

formas de desarrollo el desarrollo de la educación, que no se debería separar de la doctrina<br />

pedagógica ni de la cultura de la población, ya que todo desarrollo es, a decir verdad,<br />

desarrollo humano, tanto individual como colectivo, y repercute en todas las regiones del<br />

mundo. Para promover un desarrollo sostenible favorable a la vida humana, el desarrollo<br />

humano debería incorporar las oportunas dimensiones culturales. Ningún país puede alcanzar<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!