22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

planes estratégicos locales. Keep señala también que más de un tercio de los empleados del<br />

Reino Unido poseen una cualificación superior a la que necesita el trabajo que realizan.<br />

Según la explicación <strong>of</strong>icial, esta situación es imputable al mal funcionamiento del<br />

mercado, pero otra posible interpretación de importancia tanto para los países del mundo<br />

árabe como para los de otras regiones, es la que emana del reconocimiento del hecho de que<br />

no son los resultados de la enseñanza técnica y pr<strong>of</strong>esional el factor determinante del éxito<br />

económico, sino que es la propia economía la que determina las competencias mediante la<br />

participación en la vida laboral y la formación en el centro de trabajo. Tratar de satisfacer las<br />

demandas de competencias laborales a medida que van surgiendo conduce a adoptar políticas<br />

a corto plazo, meramente reactivas y, por lo tanto, aleatorias, que en buena medida han<br />

fracasado en el Reino Unido y en otros países, como ha demostrado la experiencia de los<br />

últimos veinte años. El caso de los “tigrecitos” de Extremo Oriente pone de manifiesto que<br />

hay que centrar los esfuerzos en la economía y que los poderes públicos han de actuar como<br />

agentes económicos en el mercado. Según dice Keep, las empresas tienen que efectuar un<br />

viraje hacia mercados más remuneradores con productos de más valor, que exigen<br />

competencias elevadas a todos los niveles, comprendido el de la gestión. Necesitan dotarse de<br />

capacidad institucional mediante actividades de aprendizaje a fin de cubrir y de satisfacer,<br />

respectivamente, los futuros puestos de trabajo y sus demandas gracias a la formación<br />

permanente en su seno, y con ello transformar gradualmente la mano de obra. Las<br />

universidades empresariales creadas por grandes firmas multinacionales son una buena prueba<br />

de que se considera que vale la pena invertir en la formación y actualización de competencias<br />

que no sea exclusivamente la destinada a los simples operarios.<br />

En resumidas cuentas, frente a la amenaza que se cierne con la competencia económica<br />

mundial, creo que tanto los gobiernos del mundo árabe como los de los países occidentales<br />

deben replantearse radicalmente la enseñanza técnica y pr<strong>of</strong>esional, con lo que mutuamente<br />

podrían aprender mucho en este ámbito. Unos y otros tienen que ser capaces de salir de lo que<br />

Keep llama la “jaula ideológica”, es decir, de la visión económica caduca según la cual el<br />

suministro de personal mejor formado a las empresas las obligará en cierto modo a romper el<br />

equilibrio basado en la utilización de mano de obra poco cualificada. La formación y el<br />

perfeccionamiento de las competencias de los empleados de una empresa a todos los niveles<br />

deben considerarse un elemento integrante y una característica esencial de la actividad<br />

económica. En los Estados árabes, deberían combinarse con una “indigenización” más rápida<br />

y completa de la mano de obra. En vez de depositar la confianza en concepciones ideológicas<br />

simplistas de la economía, los gobiernos tienen que ser capaces de recurrir a visiones bien<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!