22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cierta medida, el Centro de Arabización de las Ciencias Médicas puede contribuir al<br />

logro de este objetivo. Por ello, se ha propuesto incluir servicios de traducción, autoría y<br />

normalización terminológica en sus programas. Esta labor puede efectuarse por conducto de:<br />

1. Un plan global de publicación de obras de autores árabes sobre temas médicos. Para<br />

definir los temas y las normas de calidad se debería contratar a especialistas árabes<br />

capaces de desempeñar esta importante misión.<br />

2. Un plan global de traducción al árabe de los principales libros de referencia<br />

extranjeros, en particular de los manuales que podrían contribuir a la introducción de<br />

esa lengua en la ciencia médica, así como la arabización de algunas especialidades<br />

médicas sumamente necesarias.<br />

3. Un plan global de arabización de la terminología médica extranjera y su publicación<br />

en árabe; una definición fiel de sus conceptos y significados y la publicación de los<br />

diccionarios y glosarios pertinentes.<br />

4. La publicación de una enciclopedia médica árabe en la que se exponga la evolución de<br />

la medicina islámica a lo largo de los siglos.<br />

5. La elaboración de un plan para los distintos medios y modelos docentes que se utilizan<br />

en la enseñanza de la medicina con vistas a acelerar la introducción de conceptos<br />

árabes en las clases de medicina.<br />

Notas<br />

1. Deseo expresar mi pr<strong>of</strong>undo agradecimiento al comité de redacción de Perspectivas por haberme<br />

permitido participar en el diálogo entre las culturas árabe y europea. No obstante, es difícil abordar todos<br />

los aspectos necesarios en un artículo; la medicina árabe y su influencia en la medicina europea y<br />

occidental podría dar materia para varios libros.<br />

2. A.I. Sabra, “Situating Arabic science: locality versus essence” [Las ciencias árabes: ¿una realidad local o<br />

universal?]. Isis (Chicago, Illinois), 1996, vol. 87, nº 4, págs. 654–670.<br />

3. Segunda Conferencia Internacional de Medicina Islámica, Kuwait, 29 de marzo-2 de abril de 1982/4-8<br />

Jamadi al ajirat 1402. Abstracts. Kuwait: Islamic Medicine Organization, 1982.<br />

4. Basyuni, Abdul Hamid y Jundi, Rajai (comps.), Ibn Rushd: al Tabiib wa al Faqih, wa al Failasuf [Ibn<br />

Ruschd: médico, jurista y filós<strong>of</strong>o]. Kuwait; Islamic Medicine Organization, 1995.<br />

5. Y.A. Shahine, 1971. The Arab contribution to medicine [La contribución árabe a la medicina]. Londres:<br />

Longman.<br />

6. Osman Bakar, Philosophy <strong>of</strong> Islamic medicine and its relevance to the modern world [La doctrina de la<br />

medicina islámica y su importancia para el mundo contemporáneo], Penang, Malasia: Secretaría de<br />

Filos<strong>of</strong>ía y Ciencias Islámicas, 1996.<br />

7. Macksood Aftab, “How Islam influenced science” [La influencia del islam en las ciencias], The Islamic<br />

Herald, 1995. http://www.ais.org/~bsb/Herald/<br />

8. Hamed A. Ead (comp.), Arabic (or Islamic) influence on the historical development <strong>of</strong> medicine [La<br />

influencia árabe (o islámica) en la evolución histórica de la medicina], Heidelberg, Alemania, 1998.<br />

http://www.levity.com/alchemy/islam19.html<br />

9. G.E. Von Grunebaum, The civilization <strong>of</strong> Islam [La civilización islámica], pág. 424, El Cairo: Misr<br />

Bookshop, n.d. [Traducido al árabe por A. Gaweid.]<br />

10. Ibn Abi Usaibi’ah, Uyun al Anba fi Tabaqat al Atibba, pág. 45 [Konigsberg, edición de 1884, publicada<br />

por August Müller].<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!