22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La aceptación de remodelaciones sucesivas de la teoría (Kossaifi, 1998) puso de<br />

manifiesto la evolución de la índole y el volumen de los empleos vinculados al progreso<br />

tecnológico en una vasta gama de sociedades, evolución que estuvo asociada al advenimiento<br />

del mercado capitalista mundial, comprendido el de la mano de obra, y a su correspondiente<br />

impacto en la enseñanza técnica y pr<strong>of</strong>esional. Aunque esta mutación se estudió sobre todo<br />

desde el ángulo de su incidencia en los jóvenes y de los que finalizan los estudios, también se<br />

señaló la importancia cada vez mayor del reciclaje pr<strong>of</strong>esional y del aprendizaje a lo largo de<br />

toda la vida de las personas incorporadas a la población activa. No hace falta subrayar los<br />

problemas perdurables del desempleo y el subempleo en los países de Oriente Medio, pero<br />

nos recuerdan que, incluso en los Estados árabes con abundantes recursos de petróleo, los<br />

autóctonos tienen que esperar mucho tiempo antes de conseguir un puesto en la<br />

administración pública. En esos Estados, la coordinación de las políticas de desarrollo de los<br />

distintos ministerios tropieza con dificultades considerables, debido en parte a las deficiencias<br />

de la administración pública (Badri, 1997, y Al-Saeed, 1999). Sería útil que en un principio<br />

los trabajos de investigación y la planificación se dedicasen a adecuar la creación de<br />

posibilidades de empleo con la “producción” prevista de personal calificado en todos los<br />

niveles y, tanto como sea posible, para hombres y mujeres a la vez. No obstante, como ya<br />

hemos visto, incluso esta tarea es insuficiente.<br />

En los Estados árabes se da un conjunto de factores que influye de manera compleja en<br />

la forma en que las personas optan por cursar estudios técnicos y pr<strong>of</strong>esionales e incorporarse<br />

a la vida laboral. Estos factores están más arraigados en el sustrato cultural que en los países<br />

occidentales, porque guardan relación con la familia, el espíritu de clan y los sentimientos del<br />

individuo con respecto a la condición social y la autoestima. Se necesita una minuciosa<br />

investigación sobre el terreno, que sólo pueden efectuar razonablemente investigadores<br />

locales debidamente formados, a fin de sentar las bases de una política en este terreno y de<br />

orientarla. También es preciso generar la voluntad política necesaria para aplicarla. Si no se<br />

actúa así, no sólo se despilfarrarán recursos humanos y se retrasará el desarrollo, sino que,<br />

además, es muy probable que se provoque el descontento, e incluso la agitación, de la<br />

población.<br />

Desarrollo nacional y mundialización en los Estados árabes<br />

Hoy en día, todo parece indicar que los distintos Estados y grupos de Estados, como la Unión<br />

Europea, se ven inevitablemente arrastrados hacia el mercado capitalista mundial, fenómeno<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!