22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pro-kurdo por otro, así como de esa ideología de “síntesis turco-islámica” 2 que en la<br />

actualidad ocupa un lugar preponderante en Turquía.<br />

En los diferentes Länder alemanes, son numerosos los niños que no asisten ni a las<br />

escuelas del país de acogida ni a las clases de su lengua y cultura de origen; sus familias sólo<br />

los inscriben en las clases de formación religiosa organizadas por asociaciones integristas y<br />

pro-fascistas. La influencia de estas últimas es evidente en los ámbitos que nos interesan,<br />

como las cuestiones sociocultural, educacional y de integración de los niños inmigrantes de<br />

Turquía. Al abordar el peligro subyacente en la actitud de repliegue sobre uno mismo,<br />

Antakyalý indica que este peligro se hace aún mayor con el curso de los años, pues en<br />

Alemania está surgiendo en este momento la “tercera” generación, que se encuentra en pleno<br />

proceso de asimilación por el mundo europeo. “En las escuelas maternales se educa a los<br />

niños turcos en la tradición cristiana. Nunca oyen hablar de la nación ni del islam [...]. Si no<br />

tomamos medidas rápidamente para proteger a esta generación, será asimilada” (maestro<br />

turco del Kültür Ocagý de Brül, Hogar turco de Brül) (Antakyali, 1992).<br />

La necesidad de enseñar la lengua y la cultura de origen<br />

Debido a las dificultades a las que se enfrentan en numerosos ámbitos (fracaso escolar,<br />

frecuente repetición de curso, inadaptación, problemas de integración en la vida del país de<br />

acogida), los hijos de inmigrantes se inclinan fácilmente hacia la formación pr<strong>of</strong>esional y<br />

técnica. La integración lo antes posible del aprendizaje de la lengua y la cultura de origen en<br />

el horario escolar del país de acogida sería una decisión oportuna, siempre que esta enseñanza<br />

no se incluya, como es el caso en la actualidad, en las horas dedicadas a las actividades de<br />

estímulo.<br />

La importancia de la enseñanza de la lengua y la cultura de origen de los hijos de<br />

inmigrantes con vistas a permitirles recuperar su identidad nacional y cultural es indiscutible.<br />

La cuestión central del estudio es la construcción de la identidad cultural y nacional. Dado<br />

que la enseñanza de los alumnos extranjeros en Alemania (o en Francia) no se imparte en su<br />

lengua materna, ni en las clases de acogida ni en los grupos bilingües, se les puede <strong>of</strong>recer<br />

una enseñanza complementaria de la lengua y la cultura de origen (entre 4 y 5 horas<br />

semanales), impartida por un pr<strong>of</strong>esor natural del país de origen, dentro o fuera del horario<br />

escolar. De ahí que haya muchos niños extranjeros en los grupos de educación especial<br />

(Sonderschule), en los que se integran los niños con minusvalías físicas o psíquicas (Arayici,<br />

1996).<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!