22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Versión original: inglés<br />

Yaqoub Ahmed Al Sharrah (Kuwait)<br />

Doctor en educación por la Universidad Ain Shams, Egipto. Subsecretario general del Centro de Arabización de<br />

las Ciencias Médicas. Licenciado en biología en los Estados Unidos de América. Titular de un diploma de<br />

posgrado en educación de la Universidad de Londres y de una maestría en enseñanza de las ciencias de la<br />

Universidad de Leeds, Reino Unido. Entre 1964 y 1994 ocupó distintos cargos de responsabilidad en el<br />

Ministerio de Educación de Kuwait. Es miembro de las juntas directivas de varias organizaciones y comisiones<br />

dedicadas a la educación, la salud y el medio ambiente.<br />

¿LA EDUCACION, UN PUENTE<br />

PARA EL DIALOGO EUROARABE?<br />

LA ENSEÑANZA TRADICIONAL<br />

ARABE DE LA MEDICINA<br />

Y SU RELACION<br />

CON LA PRACTICA EUROPEA<br />

Yaqoub Ahmed Al Sharrah 1<br />

El problema de la definición de la medicina islámica<br />

Cronológicamente, se entiende por “ciencias árabes” –o “islámicas”– las actividades<br />

científicas que florecieron entre el siglo VIII de nuestra era y el comienzo de la Edad Moderna.<br />

Geográficamente, la región en que se desarrollaron se extendía desde la península Ibérica y el<br />

norte de África hasta el valle del Indo, y desde Arabia meridional hasta el mar Caspio, región<br />

que correspondía fundamentalmente a la que ocupaba la civilización islámica, y la lengua que<br />

se utilizaba en la mayoría de los casos era el árabe. 2 En este artículo examinaremos distintos<br />

aspectos de la medicina islámica y, a modo de conclusión, la definiremos de la manera que<br />

nos parece más adecuada, además de analizar las influencias que ejerció y a las que estuvo<br />

sometida.<br />

La medicina en los albores de la sociedad musulmana<br />

A partir del siglo XV se concedió una gran importancia a los logros de la civilización<br />

musulmana en todos los terrenos, comprendida la medicina. Un gran porcentaje de las<br />

ponencias presentadas en la primera y segunda Conferencia Internacional de Medicina<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!