22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Para los niños nacidos en Turquía que comenzaron el ciclo primario en su país y lo<br />

continuaron en el país de acogida, se pueden diferenciar dos tipos de pedagogía:<br />

– Asistencia a clases de lengua y cultura turcas proporcionadas por el gobierno turco,<br />

mientras que, de forma paralela, las demás materias de la enseñanza general<br />

(lengua, matemáticas, geografía e historia, ciencias, etc.) son responsabilidad de los<br />

docentes del país de acogida.<br />

– En el caso de que no se dicten clases de turco, integración en “clases preparatorias”<br />

en las que aprenden la lengua y la cultura del país de acogida para así proseguir su<br />

formación escolar en los centros de ese país.<br />

3. En ocasiones, y por diversos motivos, las familias turcas no desean que sus hijos<br />

acudan al colegio. Los supuestos más habituales que cabe distinguir son tres:<br />

– Niños que, tras abandonar la escuela primaria en Turquía y una vez instalados en el<br />

país de acogida, no encuentran ni escuelas que les propongan clases de lengua y<br />

cultura turcas ni clases preparatorias para la adquisición de la lengua del país de<br />

acogida, encontrándose así en un punto muerto que les lleva a poner fin a su<br />

formación escolar.<br />

– Niños que, aunque han nacido en el país de acogida o han llegado a él antes de<br />

alcanzar la edad escolar, no han ido nunca al colegio, sino que aprenden un <strong>of</strong>icio o<br />

bien (sobre todo en el caso de las niñas) ayudan a su familia en casa. Al parecer, los<br />

niños pertenecientes a esta categoría son los más numerosos:<br />

• Los niños de origen turco nacidos en Francia (o en otro país de acogida) que<br />

han aprendido simultáneamente la lengua francesa y la lengua materna en el<br />

momento de alcanzar la edad escolar (a partir de los 6 años); estos niños<br />

inician su itinerario escolar con los franceses y se educan conforme al marco<br />

conceptual de la educación nacional francesa, por lo que se ven privados de<br />

los principios de la educación nacional turca.<br />

• Los niños llegados a Francia una vez terminada su formación escolar en<br />

Turquía son más numerosos. Suelen continuar sus estudios integrando clases<br />

en turco facilitadas por el gobierno de Turquía.<br />

• Ha de subrayarse que algunas familias turcas desean que sus hijos se<br />

eduquen en la cultura y los principios pedagógicos de la enseñanza francesa<br />

y que, por este motivo, deciden no hacerles asistir a clases de turco en<br />

Francia.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!