22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Versión original: inglés<br />

Arief Rachman (Indonesia)<br />

Presidente ejecutivo de la Comisión Nacional Indonesia para la UNESCO; pr<strong>of</strong>esor del Departamento de Inglés<br />

de la Universidad Estatal de Yakarta; presentador de televisión; asistente del Ministro de Educación Nacional<br />

sobre problemas de la juventud. Licenciado en letras en la Universidad de Nueva Zelanda y titular de una<br />

maestría y un doctorado en educación por la Universidad Estatal de Yakarta. Anteriormente ocupó entre otros<br />

cargos el de formador de docentes, miembro del Parlamento y pr<strong>of</strong>esor en la Academia de Policía. Participó en<br />

numerosas reuniones internacionales y es autor de varios artículos sobre la educación, la cultura y la paz. Correo<br />

electrónico: arief@kniu.org<br />

POSICIONES/CONTROVERSIAS<br />

UNA POLITICA EDUCATIVA<br />

SOSTENIBLE PARA MEJORAR<br />

LA CALIDAD DE LA HUMANIDAD<br />

Arief Rachman<br />

En este breve artículo se entiende por política educativa sostenible la que considera a la<br />

educación como elemento de una doctrina pedagógica que enseña todos los valores humanos<br />

a los individuos o grupos en función de sus necesidades y de su entorno cultural real. Utiliza<br />

de un modo complementario y equilibrado la experiencia y el pensamiento racional de los<br />

destinatarios según sus distintos niveles de madurez por conducto de los organismos<br />

educativos existentes, con la meta última de que puedan llevar una vida feliz.<br />

Los seres humanos en relación con su entorno<br />

Todo lo que existe forma parte de un universo interdependiente. Todos los seres vivos<br />

dependen unos de otros para su existencia, bienestar y desarrollo. En la relación con su medio,<br />

los seres humanos tienen una ecología propia que interactúa con la ecología social y<br />

planetaria. La educación es un instrumento eficaz para mejorar el entorno a fin de acrecentar<br />

la calidad de vida mostrando a la humanidad cómo mantener relaciones armoniosas con el<br />

medio ambiente. Por consiguiente, la educación debería inculcar valores éticos relativos a este<br />

último.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!