22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

noches, obra que no se refiere al mundo contemporáneo ni se corresponde con la realidad<br />

actual, por lo que no proporciona a los alumnos musulmanes un modelo con el que puedan<br />

identificarse.<br />

Entre ambos extremos –“Oriente Medio” y “migración”– hemos hallado los siguientes<br />

bloques temáticos, que se solapan parcialmente:<br />

• La ciudad en el Oriente Medio, que trata las características de la vida urbana (El Cairo,<br />

Túnez, Damasco) y examina las transformaciones sociales y los problemas conexos,<br />

como el hacinamiento.<br />

• Los estilos de vida tradicionales. Bajo este título se describe la vida de los beduinos o<br />

nómadas del desierto y la de los campesinos egipcios. Las referencias al islam no son<br />

particularmente visibles y, cuando existen, son poco solventes.<br />

• El islam en la era moderna <strong>of</strong>rece ejemplos de países islámicos desgarrados entre el<br />

mundo tradicional y el moderno. Entre estos ejemplos figuran los Estados petroleros<br />

del Golfo y Turquía, como cabeza de puente entre Oriente y Occidente. A menudo se<br />

hace referencia al Asia Sudoriental en el contexto de los “Tigres de Oriente”, pero en<br />

esos casos se omite completamente al islam en tanto fuerza que influye en los asuntos<br />

mundiales.<br />

• El islam en Alemania examina la inmigración laboral y las razones que la motivan. A<br />

partir de narraciones de experiencias (lo que significa una autenticidad implícita), estos<br />

temas incluyen reflexiones sobre el regreso al país de origen, la integración y los<br />

problemas que al respecto se plantean a los alumnos musulmanes de ambos sexos.<br />

• El islam como religión abarca aspectos como sus orígenes, Mahoma, los Cinco Pilares<br />

del Islam, las mujeres en la sociedad musulmana, el fatalismo y la jurisprudencia<br />

islámica.<br />

• El islam como factor político comprende los temas del conflicto del Oriente Medio, el<br />

terrorismo, el fundamentalismo y la yihad.<br />

Los libros de historia todavía tratan asuntos en los que la guerra y la violencia figuran como<br />

factores dominantes en las relaciones entre el islam y la cristiandad: las Cruzadas, Al-Ándalus<br />

y el conflicto del Oriente Medio. Sin embargo, se aprecia un intento de alejamiento de la<br />

perspectiva exclusivamente eurocéntrica y cristiana cuando, por ejemplo, se citan fuentes y<br />

autores musulmanes, incluso pr<strong>of</strong>esores universitarios islámicos.<br />

En los textos de historia figuran a veces análisis detallados de la situación de los<br />

musulmanes en Alemania. Se examina en pr<strong>of</strong>undidad el problema que tienen los niños<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!