22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por último, también se efectúan estudios árabes en el Instituto Avicena de Estudios sobre<br />

Oriente Medio, fundado en 2001 por el Gobierno húngaro en Piliscsaba. Aprueba el programa<br />

de investigaciones del Instituto un Consejo integrado por cinco catedráticos especializados en<br />

diversos campos de los estudios orientales. El director, M. Maróth, ha designado dos<br />

subdirectores, uno de Idiomas Persas, procedente de la Universidad estatal, y otro de Turco,<br />

de un instituto de investigación de la Academia de Ciencias. En conjunto han establecido el<br />

programa científico y seleccionado a los miembros más jóvenes de la institución.<br />

El Instituto lleva a cabo actividades propias y en el ámbito internacional. Internamente,<br />

es una institución de investigación que <strong>of</strong>rece posibilidades de trabajo en particular a jóvenes<br />

doctorandos o que acaban de concluir sus tesis de doctorado, quienes desarrollan un programa<br />

de investigación junto con los correspondientes catedráticos de literatura, historia, filos<strong>of</strong>ía,<br />

filología, etc. Gracias a este programa, ha aparecido una serie de obras especializadas<br />

redactadas en idiomas extranjeros y se han expuesto diversos logros culturales y científicos de<br />

los países islámicos en volúmenes escritos en húngaro.<br />

El Instituto organiza conferencias y congresos nacionales e internacionales sobre temas<br />

diversos. En febrero de 2003, por ejemplo, realizó una reunión consagrada a las perspectivas<br />

de desarrollo de Oriente Medio y a sus consecuencias en las relaciones arabigoeuropeas.<br />

El Instituto patrocina cursos universitarios. En un semestre reciente, investigadores del<br />

arte oriental de diferentes museos impartieron en la Universidad estatal una serie de<br />

conferencias sobre arquitectura, miniaturas, cerámica, alfombras y tapices, cuyo texto se<br />

publicará en un volumen que expondrá “el legado del Islam”. Estas conferencias han sido la<br />

principal actividad de la sección de Arte del Instituto.<br />

En el plano internacional, la tarea principal del Instituto (además de sus tradicionales<br />

investigaciones filológicas) consiste en hallar puntos de contacto entre musulmanes y<br />

cristianos, el mundo árabe y Europa, etc., estableciendo relaciones personales con estudiosos<br />

y universidades árabes, y realizando programas científicos comunes. Además, con ese mismo<br />

fin, se beca a estudiosos jóvenes para estancias más o menos largas y se invita a pr<strong>of</strong>esores<br />

del mundo árabe y de países europeos a realizar investigaciones o pronunciar conferencias<br />

sobre temas diversos. (El primer pr<strong>of</strong>esor invitado procede de la Universidad marroquí de al-<br />

Qarawiyyin y pronunciará conferencias sobre la hadiz en un futuro próximo.)<br />

El programa de investigaciones del Instituto es similar al de la Universidad Católica<br />

Péter Pázmány. Habida cuenta de la semejanza de sus programas y de que están situados en<br />

un mismo lugar (la Facultad de Humanidades de la Universidad y el Instituto funcionan en<br />

Piliscsaba, en la misma calle, casi enfrente una de otro), han manifestado el deseo de concluir<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!