22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

efectuadas por los “tigrecitos” de Extremo Oriente han sido un factor clave de su éxito<br />

económico, debido en parte a la importancia concedida a la enseñanza de la ciencia y la<br />

tecnología. Hasta hace poco, en los países occidentales se ha prestado más atención a las<br />

ventajas de la enseñanza técnica y pr<strong>of</strong>esional amplia para el individuo que a los beneficios<br />

que reporta a la economía, pero, los poderes públicos estatales se muestran actualmente más<br />

dispuestos a considerar que las inversiones en la ETP adecuadamente orientadas son rentables<br />

tanto para el Estado como para los individuos. El destino preciso de esas inversiones se debe<br />

decidir en función de los trabajos de investigación realizados en el plano local, y a este<br />

respecto el concepto esencial es el de la acumulación de capital humano que consiste,<br />

esquemáticamente, en crear mano de obra cualificada y adaptable que sirva de sostén a los<br />

logros económicos nacionales en condiciones de competitividad en el mercado mundial. Su<br />

base estará constituida por empleos altamente cualificados y remunerados, que competirán<br />

con la mano de obra barata de las economías menos adelantadas.<br />

En este contexto mundial, los Estados árabes tienen que prestar atención a sus políticas<br />

de desarrollo. No sólo deben coordinarlas mejor, como expondré con mayor detalle más<br />

adelante, sino que deben tener en cuenta la competencia económica a escala mundial. En estas<br />

condiciones, las decisiones en materia de planificación y desarrollo tropiezan con dificultades<br />

particulares; no obstante, teniendo en cuenta que hoy en día la enseñanza superior está<br />

suficientemente consolidada, hay grandes posibilidades de que estas cuestiones apremiantes<br />

sean tratadas por investigadores nacionales y grupos de expertos bien organizados en los<br />

respectivos países, y no por especialistas extranjeros. Es fundamental crear una cultura<br />

realista y activa de la investigación, tanto dentro como fuera de las universidades, para<br />

interesarse por las políticas de desarrollo y su aplicación. Es asimismo esencial que las<br />

investigaciones se orienten primordialmente al estudio de los problemas cotidianos<br />

inmediatos. Cabe prever que esta tendencia se acelere, a medida que las instituciones docentes<br />

locales elaboran más programas de preparación de maestrías y doctorados. Evidentemente,<br />

para ello los servicios gubernamentales y administrativos deberán ser capaces de tener en<br />

cuenta los dictámenes informados que se formulen sobre las políticas y aplicar éstas en<br />

consecuencia.<br />

Admito que no es cosa nueva recomendar a los Estados árabes que concedan una gran<br />

prioridad a la creación de un sistema de educación integrador de un mayor número de sus<br />

ciudadanos, comprendidos los adultos. En ese sistema, la enseñanza técnica y pr<strong>of</strong>esional<br />

debería entenderse en su sentido más lato y moderno, y tendría que apoyarse en trabajos de<br />

investigación avanzados que recurriesen a todas las fuentes de conocimiento. En la actualidad,<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!