22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• La educación moral como forma de experiencia vivida que se produce en<br />

determinados tipos de contextos; este aspecto se ha de asimilar más que aprender.<br />

• La educación moral como conjunto de procedimientos o instrumentos destinados a<br />

ayudar a los jóvenes a tratar cuestiones morales (pensamiento crítico, indagación ética,<br />

intenciones, motivos, etc.).<br />

La educación moral se debería impartir tanto en el hogar como en el entorno escolar. Las<br />

escuelas pueden y deben incluir en sus planes de estudios cuestiones de fondo referentes a los<br />

valores morales, el respeto de normas, hábitos, creencias y disposiciones, además de abarcar<br />

las leyes y teorías científicas, las obras literarias y artísticas, etc. Deberían incorporar en las<br />

lecciones diarias prácticas que permitan a los estudiantes adquirir experiencia en calidad de<br />

agentes morales, del mismo modo que integran en las lecciones elementos que les permiten<br />

adquirir aptitudes artísticas, realizar operaciones matemáticas, etc. Además, deberían preparar<br />

a los estudiantes y darles autonomía para reflexionar sobre los valores morales, vincular lo<br />

que piensan y creen con lo que dicen y hacen, practicar la indagación ética junto con la<br />

indagación artística, la investigación científica, etc. Se debería fomentar la cultura escolar de<br />

modo que se convirtiera en un componente importante en la preservación formal del<br />

desarrollo humano.<br />

Más allá de lo anterior, las escuelas son las instituciones más adecuadas para constituir<br />

un refugio seguro del aprendizaje, no sólo por lo que se refiere al desarrollo académico, sino<br />

también con miras al desarrollo psicológico y social, complementando el aprendizaje en la<br />

familia. Las escuelas no deben impartir una enseñanza contradictoria con los valores de la<br />

familia y la cultura de la sociedad. Si se reconoce la importante función que pueden cumplir<br />

las escuelas contribuyendo al desarrollo personal y a la adquisición de aptitudes para una vida<br />

sana y para la vida diaria, se deberán realizar esfuerzos renovados a fin de mejorar la<br />

educación facilitada en el medio escolar.<br />

LAS TAREAS COMPLEMENTARIAS DEL HOGAR,<br />

LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD<br />

El hogar, la escuela y la comunidad son las tres instituciones educativas que se complementan<br />

mutuamente en la educación tendiente al desarrollo personal. El entorno familiar y el medio<br />

escolar interactúan, es decir que lo que sucede en uno influye en lo que ocurre en el otro. Por<br />

consiguiente, habrá que reunir el hogar y la escuela, que deberían ejercer conjuntamente sus<br />

funciones complementarias, por ejemplo mediante asociaciones de padres y docentes. A este<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!