22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

menor y otra mayor, y que únicamente la menor entraña acciones bélicas –e incluso en esos<br />

casos sólo aceptables en defensa propia-. Sin esta información previa, la afirmación –que,<br />

dicho sea de paso, también es falsa– de que la yihad es un elemento de los cinco Pilares o que,<br />

en otras palabras, la sahada (pr<strong>of</strong>esión de fe o testimonio) se ha modificado y que ahora los<br />

musulmanes tienen que “defender” su fe (Geografía, 8º curso, Oldenbourg, 1997) adquiere un<br />

significado completamente diferente, que induce a error.<br />

Se informa relativamente poco acerca de los Cinco Pilares y resulta significativo que se<br />

empleen en muchos casos las palabras específicas que se usan en el islam. A cada uno de los<br />

Cinco Pilares se les dedican entre una y tres frases explicativas, que a menudo figuran en un<br />

recuadro inserto en el texto. Se incluyen citas del Corán relativas a los Cinco Pilares. Pero el<br />

efecto de esta correcta introducción a las fuentes originales del islam queda menoscabado a<br />

veces por la falta de referencias al correspondiente versículo o capítulo citado y por la forma<br />

de resumir las citas. Al efecto debería usarse una traducción del Corán autorizada y<br />

procedente de una edición vigente, como la de Jury y Abdullah, que tiene crédito académico y<br />

resulta fácil de conseguir.<br />

Es un evidente error de interpretación afirmar que los Cinco Pilares han de cumplirse en<br />

público. Es inevitable que así sea durante una peregrinación o cuando se reza en común. Pero<br />

la observación de los Cinco Pilares es un asunto muy íntimo y muy espiritual que, aunque<br />

tiene por objeto reforzar el espíritu de comunidad, no es en modo alguno obligatorio realizar<br />

en público. Al contrario, está mal visto dar limosna delante de todo el mundo. En los textos se<br />

afirma que la peregrinación se hace en honor de Mahoma, que las <strong>of</strong>rendas se destinan al<br />

mantenimiento de las mezquitas y que el ayuno frena la economía. A la vista de estos<br />

ejemplos, que atañen a los elementos básicos del islam, es evidente que no se ha hecho ningún<br />

esfuerzo por acudir a las fuentes, ya sea intelectuales o islámicas, pese a que se encuentran al<br />

alcance de los expertos de lengua alemana. Los ejemplos citados demuestran que no se ha<br />

otorgado crédito ni reconocimiento alguno al concepto de tauhid (monoteísmo), que es<br />

esencial para el islam.<br />

Muy pocas veces se omite una referencia al “rigor” del islam. Puesto que la amputación<br />

de las manos y la flagelación se citan repetidamente como ejemplos de la jurisprudencia<br />

musulmana, la ley islámica queda reducida a estos castigos. Además, salvo cuando el maestro<br />

conoce la ley islámica, nunca se explica a los alumnos que castigos como la amputación de la<br />

mano se aplican únicamente a los reincidentes y, en todos los casos, tras escuchar las<br />

declaraciones de varios testigos (la sentencia varía ligeramente en las diversas escuelas de<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!