22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

concluye a finales de octubre de 2003, se ultimó la estrategia mediante la elaboración de<br />

los mecanismos de aplicación.<br />

Se invita a la UNESCO, la ALECSO y el Consejo de Europa a que establezcan un<br />

comité consultivo conjunto para promover la cooperación euroárabe en sus esferas de<br />

competencia. Ese comité debería agrupar a los centros de coordinación euroárabes que<br />

se crearán en las Secretarías de las tres organizaciones y a expertos de ambas regiones.<br />

Sus tareas deberían consistir, entre otras cosas, en promover la colaboración<br />

interinstitucional, que también podría suponer la intervención de otros organismos<br />

interesados; recabar la participación de las Comisiones Nacionales en las actividades y<br />

programas euroárabes; crear un sitio web y una base de datos, que además deberían<br />

facilitar información práctica sobre la financiación de proyectos euroárabes; establecer<br />

servicios de asesoramiento; y prestar asistencia técnica en materia de propuestas de<br />

proyectos y solicitudes de fondos que se presentarán a la Comisión Europea o a otras<br />

posibles fuentes de financiación.<br />

Perspectivas<br />

A lo largo de los dos últimos años, los países europeos y árabes han cooperado en un<br />

número cada vez mayor de actos y proyectos. A continuación se da cuenta de dos de<br />

ellos que revisten particular importancia para la estrategia euroárabe.<br />

Por invitación de la ALECSO, los días 15 y 16 de julio de 2002, representantes<br />

del Consejo de Europa se reunieron con intelectuales de veinte países árabes y europeos<br />

en una conferencia sobre el diálogo entre culturas y civilizaciones, organizada por el<br />

Instituto del Mundo Árabe en París. Los participantes formularon, entre otras, las<br />

siguientes recomendaciones: multiplicar los medios de comunicación e intercambio<br />

entre las dos regiones; alentar la traducción al árabe de publicaciones literarias,<br />

educativas y científicas, y viceversa; organizar misiones de intercambio de pedagogos; y<br />

fomentar el aprendizaje de la lengua árabe en Europa con objeto de situarla al mismo<br />

nivel del que disfrutan los idiomas europeos en el mundo árabe.<br />

Del 10 al 14 de marzo, las Comisiones Nacionales Francesa y Marroquí<br />

organizaron en Rabat una conferencia internacional titulada “Aprender a vivir juntos:<br />

¿Qué educación para qué ciudadanía?” como contribución importante a la aplicación de<br />

la estrategia euroárabe. Entre otras cosas, la Conferencia de Rabat preparó el terreno<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!