22.04.2013 Views

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

PERSPECTIVAS 128 - International Bureau of Education - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 1. Relación de competencias generales al término de la escolaridad obligatoria<br />

AMBITO LINGÜISTICO<br />

Dimensión: hablar y escuchar Dimensión: leer Dimensión: escribir<br />

1. Expresar y comprender las ideas, los sentimientos<br />

y las necesidades.<br />

2. Ajustar el habla a las características de la<br />

situación comunicativa.<br />

3. Emplear formas de discurso diversas en la<br />

comunicación.<br />

4. Implicarse activamente en la conversación y<br />

adoptar una actitud dialogante.<br />

5. Aprender a hablar diversas lenguas y valorar su uso<br />

y su dominio.<br />

6. Poner en práctica las destrezas necesarias para una<br />

correcta lectura expresiva.<br />

7. Comprender lo que se lee.<br />

8. Leer textos de tipología diversa.<br />

9. Implicarse activamente en la lectura.<br />

11<br />

10. Escribir las palabras correctamente.<br />

11. Comprender un texto correctamente escrito.<br />

12. Escribir textos de tipología diversa.<br />

13. Implicarse activamente en la escritura.<br />

Dimensión: números y cálculo<br />

AMBITO MATEMATICO<br />

Dimensión: resolución de problemas Dimensión: medidas<br />

1. Usar e interpretar el lenguaje matemático en la 5. Planificar y utilizar estrategias para afrontar 9. Medir de una manera directa las magnitudes<br />

descripción de situaciones próximas y valorar<br />

situaciones problemáticas, mostrando seguridad y fundamentales, usando los instrumentos adecuados<br />

críticamente la información obtenida.<br />

confianza en las propias capacidades.<br />

y las unidades pertinentes a cada situación.<br />

2. Aplicar las operaciones aritméticas para tratar 6. Presentar de una manera clara, ordenada y 10. Hacer estimaciones razonables de las magnitudes<br />

aspectos cuantitativos de la realidad, valorando la argumentada el proceso seguido y las soluciones más usuales y valorar críticamente los resultados de<br />

necesidad de resultados exactos o aproximados. obtenidas al resolver un problema.<br />

las medidas realizadas.<br />

3. Decidir el método adecuado de cálculo (mental, 7. Resolver problemas que impliquen cálculos 11. Usar los métodos elementales de cálculo de<br />

algorítmico, medios tecnológicos...) ante una<br />

percentuales (de IVA, de tipo de interés, etc.)<br />

distancias, perímetros, superficies y volúmenes en<br />

situación dada y aplicarlo de manera eficiente.<br />

relacionados con la administración de rentas<br />

situaciones que lo requieran.<br />

4. Aplicar la proporcionalidad directa o inversa para propias.<br />

resolver situaciones próximas que lo requieran. 8. Integrar los conocimientos matemáticos con los de<br />

otras materias para comprender y resolver<br />

situaciones.<br />

Dimensión: geometría Dimensión: tratamiento de la<br />

información<br />

14. Interpretar y presentar información a partir del uso<br />

12. Emplear el conocimiento de las formas y relaciones de tablas, gráficos y parámetros estadísticos y<br />

geométricas para describir y resolver situaciones valorar su utilidad en la sociedad.<br />

cotidianas que lo requieran.<br />

13. Utilizar sistemas convencionales de representación<br />

espacial (maquetas, planos, mapas...) para obtener<br />

o comunicar información relativa al espacio físico.<br />

Dimensión: azar<br />

15. Reconocer situaciones y fenómenos próximos en<br />

los que interviene la probabilidad y ser capaz de<br />

hacer predicciones razonables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!