07.05.2013 Views

La miseria del populismo (1986) - Aníbal Romero

La miseria del populismo (1986) - Aníbal Romero

La miseria del populismo (1986) - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con no poca frecuencia, a partir de allí se pasa a la promoción de medidas<br />

coercitivas para moldear el medio ambiente económico doméstico -a través de<br />

un creciente intervencionismo estatal-, e internacional -mediante la planificación<br />

global que sugieren los proponentes de un Nuevo Orden Económico<br />

Internacional. En el fondo, la tesis de la dependencia no es sino una versión<br />

más moderna de las desprestigiadas ideas leninistas sobre las causas y<br />

consecuencias de la expansión global de las economías industrializadas. (22) El<br />

resultado práctico de la tesis es la sustitución de los mecanismos de mercado<br />

en los planos doméstico e internacional por diversas formas de control estatal,<br />

a lo que añade, por supuesto, la hostilidad a la iniciativa individual, el<br />

menosprecio a las libertades formales, y la adopción -abierta o soterrada- de la<br />

mitología socialista.<br />

En la Tercera Parte de este libro tendré ocasión de retomar el tema de las<br />

relaciones Norte-Sur, el Nuevo Orden Económico Internacional, los términos de<br />

intercambio comercial y el funcionamiento <strong>del</strong> mercado a nivel global. Allí<br />

también me referiré a las medidas -realistas y eficaces, no demagógicas- que<br />

podría tomar el Norte para favorecer el progreso material <strong>del</strong> mundo en vías de<br />

desarrollo; pero todo esto requiere una consideración previa -que haré ahora-<br />

<strong>del</strong> problema de la ayuda exterior y su impacto sobre nuestros países.<br />

Por fortuna, Venezuela ni ha pedido ni ha necesitado ayuda económica de<br />

otros países por mucho tiempo, no obstante, hemos sido fervientes defensores<br />

<strong>del</strong> principio de la ayuda exterior de los países ricos a los más débiles en<br />

numerosos foros internacionales, y hemos, además, dado ayuda a diversos<br />

países <strong>del</strong> área centroamericana y <strong>del</strong> Caribe así como de la región<br />

sudamericana. <strong>La</strong> cuestión de la ayuda exterior es espinosa, y al igual que<br />

lade1nuevo orden internacional está llena de trampas ideológicas. Por ello debo<br />

dejar claro que no me refiero acá a la ayuda que se presta en caso de<br />

desastres naturales, como terremotos, hambrunas, y otras tragedias<br />

En efecto, en nuestro medio -y en general, en el Tercer Mundo -se acepta a<br />

manera de dogma incuestionable, por un lado, que la ayuda exterior no es un<br />

asunto que compete a la voluntad de los Estados que la conceden sino que es<br />

un derecho de los que la reciben y un deber para los que la dan, y por otro lado<br />

se acepta como artículo de fe que la ayuda exterior es beneficiosa para el<br />

desarrollo. Ambas suposiciones son sin embargo erróneas. Tomemos como<br />

ejemplo, para ilustrar uno de los puntos mencionados, las siguientes ideas <strong>del</strong><br />

ex-Presidente Caldera, según las cuales los países con mayor capacidad<br />

económica “están obligados a ayudarnos”, que los pueblos a quienes la<br />

Providencia o la fortuna, o el esfuerzo también, dieron un grado más avanzado<br />

en el desarrollo de la técnica y de la economía tienen deberes que cumplir y no<br />

dádivas que conceder frente a los países menos desarrollados!’ .(23 )<br />

___________________<br />

(22) Lenin formuló sus planteamientos en tomo al tema en su conocido trabajo El<br />

Imperialismo: Fase Superior <strong>del</strong> Capitalismo. Este es un ensayo de gran efectividad política,<br />

pero de escaso valor teórico<br />

(23) Caldera, ob. cit., pp. 85, 181-2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!