07.05.2013 Views

La miseria del populismo (1986) - Aníbal Romero

La miseria del populismo (1986) - Aníbal Romero

La miseria del populismo (1986) - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

percibido como intolerable por hombres prósperos y libres: la desigualdad<br />

social, el sufrimiento de los débiles, la injusticia, y hasta la inseguridad<br />

existencial: “Ese es el verdadero argumento en favor <strong>del</strong> socialismo, inscrito no<br />

en las palabras pero sí flagrante en los hechos: su carácter de religión<br />

sucedánea y su capacidad de coerción. <strong>La</strong>s dictaduras socialistas no han<br />

surgido para promover y proteger los valores humanistas proclamados por el<br />

socialismo, sino que el socialismo y sus referencias humanistas han sido y<br />

continuarán siendo la excusa para erigir y mantener dictaduras”. (3) Sin<br />

embargo, los partidarios <strong>del</strong> socialismo en nuestro medio, muchos de los cuales<br />

posiblemente tienen las mejores intenciones y actúan movidos por una legítima<br />

sed de justicia, se resisten a aceptar la evidencia teórica y empírica sobre la<br />

naturaleza intrínsecamente totalitaria de su credo político, e insisten que el<br />

socialismo real no tiene nada que ver con el socialismo posible que buscan para<br />

Venezuela.<br />

Es en contra de esta línea <strong>del</strong> pensamiento socialista en nuestro país -<br />

que parte de la crítica al socialismo real, que ha aprendido a valorar hasta<br />

cierto punto las libertades burguesas, y que habla <strong>del</strong> socialismo como<br />

expansión de la democracia-, que se dirigirán fundamentalmente mis<br />

argumentos. Mi propósito será mostrar que a pesar de sus diferencias retóricas<br />

respecto alas versiones más ortodoxas <strong>del</strong> marxismo, este nuevo mensaje<br />

socialista lleva en la práctica a las mismas consecuencias que ha producido el<br />

socialismo en todas partes donde se ha aplicado, pues su esencia teórica es<br />

colectivista, estatista, hostil a la libertad económica y por lo tanto<br />

necesariamente propensa a destruir la libertad política.<br />

<strong>La</strong> falsa alternativa socialista -falsa en el sentido de que nos conducirá a<br />

una situación mucho peor de la que vivimos-, tiene una similitud estructural con<br />

la propuesta, casi siempre velada, de una salida autoritaria de tipo militarista<br />

para los problemas de Venezuela: en ambos casos se trata de proyectos<br />

dirigidos a cambiar las cosas radicalmente, que constituirían para el país -de<br />

llegar a materializarse- un verdadero salto al vacío de graves consecuencias<br />

para la democracia y la libertad. Dejando por el momento de lado la gran<br />

importancia <strong>del</strong> apoyo de nuestras Fuerzas Armadas aun sistema de libertades -<br />

<strong>del</strong> cual han dado repetidas muestras por más de dos décadas-, hay que<br />

aclarar, no obstante, que el vuelco hacia el autoritarismo no se produce de la<br />

noche a la mañana, sino que es un proceso complejo que madura a través <strong>del</strong><br />

tiempo, y es resultado de una acumulación de conflictos, de la convergencia <strong>del</strong><br />

fracaso económico, la agudización de tensiones sociales, la corrupción<br />

administrativa, el clientelismo en los partidos y el marasmo intelectual de las<br />

élites políticas –fenómenos todos característicos de la democracia populista-. En<br />

América <strong>La</strong>tina, la posibilidad de una salida autoritaria se abre a raíz <strong>del</strong><br />

deterioro que el <strong>populismo</strong> genera en la democracia, como lo demuestran los<br />

casos de Brasil en 1964, Argentina en varias ocasiones, y Chile en 1973.<br />

Considero que una alternativa de este tipo sería también muy perjudicial para<br />

Venezuela.<br />

_______________<br />

(3)Ibid., p. 269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!