11.05.2013 Views

DESCARGAR TOMO-3.pdf - Cinosargo

DESCARGAR TOMO-3.pdf - Cinosargo

DESCARGAR TOMO-3.pdf - Cinosargo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTURO BORDA<br />

el Perú, el Manuripi; 3?, al S.O., con Chile y la Argentina,<br />

el Litoral y Atacama; 4?, al S.E., con la Argentina, una gran<br />

lonja comprendida entre los ríos Pilcomayo y Bermejo; 5?,<br />

al S.E., con el Paraguay, el territorio litigiado o sea el ángulo<br />

del Chaco Oriental, entre los ríos Pilcomayo y Paraguay,<br />

zonas que se considera así perdida por falta de suficiente<br />

atención; y, finalmente, 6?, al E., con el Brasil también,<br />

las diferencias territoriales comprendidas entre<br />

Bahía Negra y el lago Oberaba? ¿Quién ha perdido todo<br />

eso hasta hoy, 6 de agosto de 1.925, en que con el título de<br />

compensaciones se ha cedido medio grado a la Argentina,<br />

desde el Sapaleria al río San Juan, como 7? y último cercén?<br />

¿quién ha perdido eso, los militares, los políticos o todos<br />

los bolivianos? Es decir ¿á quién se debe esas pérdidas<br />

territoriales? La República nació con 2.800.000 kilómetros<br />

cuadrados y al cumplirse su primer siglo pierde las dos<br />

terceras partes: 1.800.000 k2.! — A lo que al instante, con los<br />

argumentos más contrarios replicaron a la vez mil voces,<br />

ocasionando una verdadera trifulca, de la que aproveché<br />

para escabullirme cuanto antes, porque ya las distintas divisiones<br />

de los ejércitos de la independencia empezaron a<br />

movilizarse activamente, en el momento en que casi a mi<br />

oído hablaba así una voz:— Lo que ahora Bolivia necesita<br />

son gobiernos puramente industriales y educacionales, —<br />

en un formidable vozarrón que se elevaba del pueblo, cuando<br />

una descarga de fusilería me despertó.<br />

*<br />

Ahora pienso que el deber indisculpable de los gobiernos<br />

es no retrazarse en el progreso con relación al avance<br />

de los mejores individuos de la colectividad, considerados<br />

aisladamente, ya que el gobierno implica la selección<br />

de los más sabios obrando en consejo.<br />

Al mismo tiempo considero que una misma clase de<br />

barbaries ponderadas al través del tiempo, se hacen mil<br />

veces más salvajes según se manifiesten en civilizaciones<br />

más avanzadas. Los suplicios de la crucificación y los apedreamientos,<br />

por ejemplo, con ser antes del siglo I casi la<br />

ley, eran salvajes, pero esos mismos suplicios en nuestro<br />

siglo XX serían veinte mil veces más salvajes.<br />

— 1286 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!