11.05.2013 Views

DESCARGAR TOMO-3.pdf - Cinosargo

DESCARGAR TOMO-3.pdf - Cinosargo

DESCARGAR TOMO-3.pdf - Cinosargo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTURO BORDA<br />

¿Cómo? Y nadie responde? ¿Nadie sabe nada de sí<br />

mismo? Entonces ¿cuánto más no ignorará lo que de fuer.<br />

zas atesora el pueblo en virtudes?<br />

Al oír esto, los autóctonos de sonrisa monolítica habían<br />

inclinado la cabeza, tristes y pensativos.<br />

EL LOCO<br />

Pero os comprendo, pobres criaturas.<br />

Esa autofogia en el despreciarse de sí mismos viene<br />

desde las veleras naos del casual descubrimiento<br />

americano y desde la fácil conquista, y echa raices en la<br />

caída del Imperio Incásico, —en la esclavitud,— es decir,<br />

arranca del desprecio del extranjero y de la conciencia de<br />

nuestra sumisión ilota, en fuerza de la herencia que aun<br />

perdura.<br />

Comprended cómo vuestros quechuas, urus y aymarás,<br />

al postrarse en su salutación al blanco son aun los<br />

incas ante Pizarro. ¡Oh vergüenza! Y el mestizo, señor o<br />

cholo, cobrizo o blanco, rindiendo parias al europeo... es<br />

todavía —¡oh asco!— el vasallo ante su Virrey.<br />

*<br />

No ha concluido el coloniaje.<br />

Pero más que Caupolicán, más que Ollantay y Tabaré<br />

¡Viva Rubén! el salvaje que a fuerza de amor impopone<br />

su alma aborigen en los tuétanos mismos del conquistador.<br />

*<br />

En esto al soplo de un viento huracanado se oyó el<br />

clamor de una campana y el Loco inclinó la cabeza<br />

orando.<br />

Luego continúo en estos términos<br />

EL LOCO<br />

He aquí que el aborigen sigue siendo tanto o quizá<br />

más esclavo que antes; pues su esclavitud yace muy más<br />

allá<br />

— 1398 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!