13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCEPCION y BARRIGA (1.985) obtienen un extracto antigénico a partir<br />

de huevos embrionados de T. canis, lavándolos varias veces en solución sa-<br />

lina y tampón fosfato a pH 7,2, suspendiéndolos en 10 ml del mismo tampón a<br />

una concentración de unos 40.000 huevos/ml y homogeneizando varias veces a<br />

20.000 r.p.m. . A continuación los sonican 15 veces durante 30 segundos y<br />

extraen la suspensión sonicada a 49C durante 24 horas, centrifugan a 20.000<br />

xg durante 30 minutos (realizando todo el proceso a 4QC, o en hielo) y uti-<br />

lizan el sobrenadante como extracto de huevos. Finalmente determinan la<br />

concentración proteica por el método de Folin—Lowry, (Lot-mv y col. 1.951)<br />

utilizando seroalbúmina bovina (B.S.A.) como patrón.<br />

ROMBERT (1.987) obtiene antígeno total de huevos embrionados de T.<br />

canis. Para ello suspende los huevos en solución salina y los sonica.<br />

Posterirmente centrifuga el producto resultante a 6.000 r.p.m. durante 30<br />

minutos, utilizando el sobrenadante como antígeno y valorando el contenido<br />

proteico mediante el método de BRADFORI> (1.976).<br />

2.10.1.2.— ANTIGENO TOTAL <strong>LA</strong>RVARIO<br />

VIENS y col. (1.975) decortican huevos de T. canis con lejía domésti-<br />

ca, lavan con P.B.S. pH 7,2 y homogeneizan. Obtienen así una mezcla de hue-<br />

vos embrionados, huevos intactos y rotos, larvas libres y cubiertas vacias.<br />

Lavan este producto varias veces en solucion salina y lo consideran<br />

antígeno larvario.<br />

CYPESS y col. (1.977) homogeneizan larvas de segundo estadio en tampón<br />

borato 0,05 M, pH 9,6, centrifugan y utilizan el sobrenadante como<br />

antígeno. Esta misma técnica es utilizada por <strong>DE</strong>SOWITZ y col. (1.981).<br />

ROIZUMI y col. (1.983) preparan extractos de larvas de T. canis. Des-<br />

pués de cortarlas en trozos pequeños y homogeneizar en P.B.S., sonican el<br />

homogeneizado a 20 KHz durante cinco minutos. Tras centrifugar, dializan el<br />

sobrenadante frente a P.B.S.<br />

NICHO<strong>LA</strong>S y col. (1.984) preparan antígeno a partir de larvas de T<br />

canis procedentes de cerebros de ratones. Después de lavar con P.B.S.,<br />

sonican añadiendo fluoruro de fenilmetilsulfonilo 2mM y ácido<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!