13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SMITH y col. (1.983, c) lavan adultos en P.B.S. y homogeneizan en baño<br />

de hielo. Después de solubilizar durante seis horas a 42C, centrifugan una<br />

hora a 16.000 r.p.m. eliminando el sedimento.<br />

TORCí y col. (1.983) utilizan simples extractos salinos de adultos de<br />

T. canis y KOIZUMI y col. (1,983) emplean el mismo método de extracción que<br />

el utilizado para larvas de segundo estadio.<br />

TANAKA y col. (1.983) preparan antígeno de T. canis a partir de fluido<br />

corporal de helmintos adultos. Realizan una punción del extremo posterior y<br />

filtran el fluido a través de papel Whatman nQ 1. Después de dializar fren-<br />

te a agua destilada, liofilizan el antígeno.<br />

CONCEPCION y BARRIGA (1.985) lavan los helmintos varias veces en solu-<br />

ción salina y tampón fosfato pH 7,2, los cortan y suspenden 5 g. de mate-<br />

rial en 20 ml del tampón anterior. A continuación, homogeneizan varias ve-<br />

ces en una batidora a unas 20.000 r.p.m. y, después, sonican 10 veces du—<br />

2<br />

rante 60 segundos a 185 vatios/cm . Extraen y centrifugan por el mismo sis-<br />

tema que para la obtención del extracto de huevos embrionados, valorando<br />

asimismo el contenido proteico por el método de Folin—Lowry, (LOWRY y col.<br />

1.951).<br />

GUNASEE<strong>LA</strong>N y col. (1.986) obtienen antígeno, por el método descrito<br />

por CYPESS y col. (1.977), a partir de adultos de T. canis a los que pre-<br />

viamente lavan repetidas veces con solución salina.<br />

PETITHORY y col. (1.987) recogen adultos y lavan varias veces con so-<br />

lución salina. Los fragmentan mediante seis sucesivas congelaciones y des—<br />

congelaciones, Para la extracción del antígeno hidrosoluble utilizan cloru-<br />

ro sádico al 1% preparado con agua bidestilada y finalmente dializan la so-<br />

lución antigénica durante 24 horas a 49C y liofilizan.<br />

2.10.2. - OBTENCION <strong>DE</strong> ANTíGENO EXCRETOR ¡SECRETOR <strong>LA</strong>RVARIO<br />

Fue <strong>DE</strong> SAVIGNY en 1.975 el que obtuvo por primera vez antígeno E/S<br />

cultivando larvas de segundo estadio de T.canis. Para ello dispersa las<br />

larvas recien eclosionadas y purificadas en medio Mínimo Esencial de Eagle<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!