13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

522. - EVALTJACION MEDIANTE ESTUDIO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> RESPUESTA INMU?ff TARTA<br />

RUMORAL<br />

Los ensayos en busca de quimioterápicos eficaces frente al parasitismo<br />

larvario por 17. canis se han venido realizando tradicionalmente, como en<br />

otras helmintosis tisulares, evaluando la actividad de los mismos mediante<br />

métodos clásicos de recuperación y recuento larvario a partir de los teji-<br />

dos de animales infestados experimentalmente. Estas técnicas, si bien son<br />

sin duda válidas y reflejan incondicionalmente la eficacia “in vivo” de los<br />

productos a ensayar, son sin embargo tediosas y presentan múltiples des-<br />

ventajas. La evaluación de los quimioterápicos por métodos inmunológicos,<br />

parece una alternativa, sino tan evidente aparentemente, si más rápida y<br />

sistematizable, una vez seleccionado el componente serológico a valorar y<br />

extrapolada su significación en relación con la actividad terapéutica.<br />

Hemos estudiado la dinámica de producción de anticuerpos específicos<br />

frente al antígeno Lbs y frente al antígeno total larvario, así como de<br />

inmunocomplejos, a lo largo de siete semanas, en ratones inoculados con<br />

huevos embrionados de 17. canis y sometidos a tratamiento con los distintos<br />

preparados de mebendazol, ya descritos en apartados anteriores.<br />

5.2.2.1.— ESTUDIO <strong>DE</strong> ANTICUERPOS<br />

En lo que respecta a la producción de anticuerpos específicos frente<br />

al antígeno E/S en el lote control y en los lotes tratados, ésta respondió<br />

básicamente a la dinámica descrita previamente en el modelo murino. Los<br />

anticuerpos específicos comenzaron a hacerse patentes a la segunda semana<br />

p.i., y fueron aumentando progresivamente y sin oscilaciones, manteniéndose<br />

claramente positivos hasta la séptima semana psi. en que finalizó la expe-<br />

riencia. En los lotes tratados con mebendazol, tanto en disolución acuosa<br />

con carboximetilcelulosa o en disolución acuosa simple, los anticuerpos<br />

siguieron la dinámica marcada por el lote control, si bien los niveles<br />

fueron ligeramente inferiores. Estos resultados no coinciden con los de<br />

RATO (1.973) con dietilcarbamacina, quien observa una ligera caida en los<br />

títulos de anticuerpos después de la terapia.<br />

500

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!