13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6. - EMBRIONAHIENTO <strong>DE</strong> HUEVOS<br />

Las experiencias llevadas a cabo por distintos autores para conseguir<br />

el embrionamiento de huevos de T.canis difieren en los medios de incubación<br />

empleados y en los tiempos necesarios para llegar al estadio infestante.<br />

El medio de embrionamiento más utilizado es el agua foruolada, para<br />

evitar el crecimiento de agentes contaminantes durante el periodo de incu-<br />

bación. OSHIMA (1.960) obtiene los huevos de úteros de hembras grávidas<br />

tratándolos con hidróxido sódico al 1% para eliminar restos de tejidos y<br />

mucus, e incuba en formalina al 0,5%, a temperatura ambiente, durante un<br />

periodo de 24 a 105 días. OLSON (1.960), OLSON y col. (1.970), OLSON y<br />

JONES (1.974) y OLSON y SCHULZ (1.980) disminuyen la concentración de<br />

formalina al 0,05% y consiguen el embrionamiento entre los 44 y los 100<br />

días a temperatura ambiente (22—249C). IZZAT y OLSON (1.970) obtienen<br />

huevos digiriendo el útero de hembras grávidas con pepsina-clorhídrica,<br />

lavan con agua destilada e incuban en formalina al 0,05% a temperatura<br />

ambiente (25—27QC), consiguiendo el embrionamíento en un periodo de 40 a<br />

100 días.<br />

BAUFINE—DUCROCO y col. (1.974) consiguen reducir el tiempo de<br />

embrionamiento a tres semanas, utilizando también como medio formalina al<br />

0,5% a 20—259C de temperatura.<br />

ZAPART y PRZYJALKOWSKI (1.976), después de lavar los huevos con solu-<br />

ción fisiológica, los incuban en placas de Petri a 269C. Reducen el tiempo<br />

necesario para el embrionamiento a dos semanas, usando como medio solución<br />

salina con formalina al 2%.<br />

WONG y col. (1.976) cultivan huevos de T.canis en placas de Petri con<br />

formalina al 0,05% y obtienen el embrionamiento de los mismos a temperatura<br />

ambiente (2420) en un tiempo de 40 días. Con el mismo medio, pero al 0,5%,<br />

LEE y col, (1.976) consiguen el embrionamiento en 5—7 semanas a temperatura<br />

ambiente cuando se trata de huevos procedentes de heces de cachorros de<br />

tres a cuatro meses de edad. Los mismos resultados son obtenidos por HIN y<br />

col. (1.974) y MIN (1.976). IUGUETTI y col. (1.978), utilizando la misma<br />

técnica, disminuyen el tiempo a tres semanas, a 259C.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!