13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La única referencia bibliográfica encontrada que evalúa la actividad<br />

biológica del antígeno E/S de 17. canis de este modo, es la de NICHO<strong>LA</strong>S y<br />

col. (1.984), quienes consiguen una resistencia significativa a la<br />

infestación administrando tres dosis de 1 ug de proteina por vía S.C., con<br />

un intervalo entre dosis de tres semanas, infestando los animales a las<br />

tres semanas de la última inmunización y utilizando la cepa CEA. Nuestra<br />

vía de administración es 124. , el intervalo entre dosis es semanal e in-<br />

festamos los ratones a las dos semanas de la última dosis de antígeno, em-<br />

pleando la cepa BALB/c. Dichos autores observan que el número de larvas que<br />

completan la migración y se establecen en musculatura y cerebro es mucho<br />

menor que en el grupo control, contabilizando un 82,59% de reducción en<br />

musculatura y un 55,65% en cerebro. En nuestro trabajo también apreciamos<br />

una disminución en el porcentaje larvario que llega a colonizar el músculo,<br />

siendo el porcentaje de reducción mucho menor (21,13%), pero no apreciamos<br />

reducción alguna en cerebro, sino por el contrario un aumento en el por-<br />

centaje larvario de aproximadamente un 8% sobre el control.<br />

BARRIGA (1.988), formula la hipótesis de que los productos parasita-<br />

nos de 17. canis podrían suprimir la respuesta inmunitaria del hospedador,<br />

en base a las conclusiones extraidas de diversas experiencias: a) la<br />

infestación previa con huevos embrionados favorece el desarrollo de los<br />

parásitos en una segunda infestación (CONCEPCION y BARRIGA, 1.985); b) la<br />

irradiación de las larvas inhibe la capacidad de las mismas para vencer las<br />

barreras peritoneales del hospedador, es decir, las larvas normales pre-<br />

sentan mecanismos que se oponen a las defensas de los macrófagos (BARRIGA y<br />

CARRILLO, 1.987); c) el extracto particulado larvanio en adyuvante completo<br />

de Freund, incrementa la carga parasitaria de una infestación (BARRIGA y<br />

CARRILLú, 1.987).<br />

508

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!