13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARSONS y GRIEVE (1.990, a) estudian el efecto de la dosis de huevos<br />

embrionados y del genotipo del hospedador sobre la retención larvaria hepá-<br />

tica en la toxocarosis murina. Anestesiados los ratones, los sacrifican por<br />

dislocación cervical y recogen el hígado sobre una placa de Petri que con-<br />

tiene 10 ml de P.B.S. 0,01 M (pH 7,2), desmenuzándolo cuidadosamente. Lo<br />

transfieren a un recipiente que contiene 40 ml de una solución de pepsina<br />

clorhídrica (pH 1,5) formada por un 0,5% P/V de pepsina porcina y un 0,26%<br />

de ácido clorhídrico, con tres gotas de octanol, batiendo durante 10 segun-<br />

dos y evitando la homogeneización prolongada. Posteriormente transfieren el<br />

homogeneizado a un Erlenmeyer de 250 ml completando con la solución de pep-<br />

sina hasta un volumen final de 100 mí, incubando en un agitador con baño de<br />

agua a 379C. Tras 6—8 horas de incubación, centrifugan a 1.000 xg durante<br />

cinco minutos y resuspenden el sedimento en solución de pepsina—clorhídrica<br />

recién preparada hasta un volúmen de 50 ml. Después de redigerir la suspen-<br />

sión tras 20—24 horas de incubación, centrifugan del mismo modo y<br />

resuspenden el sedimento en un volúmen final de 4-5 mí, colocándolo en un<br />

portaobjetos y contando el número total de larvas al microscopio.<br />

PARSONS y GRIEVE (1.990, b) utilizan el método anteriormente indicado<br />

para recuperar larvas de T. canis de hígado, pulmones, cerebro. mesenterio<br />

(incluido páncreas y nódulos linfáticos mesentéricos) y músculo esqueléti-<br />

co.<br />

2.7.1.1.3.— Método del “spin<br />

El método del “5pm” es una técnica donde los tejidos son homogeneiza-<br />

dos, filtrados y centrifugados para recuperar las larvas de los mismos.<br />

JOHNSTONE y col. (1.978) deducen, por comparación de porcentajes de recupe-<br />

ración, que se trata de un sistema más eficaz que el Baermann y la diges-<br />

tión pépsica para la recuperación de larvas de Ascaris suum del hígado y<br />

pulmones de ratones C57BL/6 infestados experimentalmente. Sacrifican los<br />

animales por dislocación cervical y sumergen hígado y pulmones en solución<br />

salina; tras homogeneizar cada órgano por separado en una batidora a 17.000<br />

r.p.m. durante 20 segundos en 40 ml de solución salina con citrato y dos<br />

gotas de octanol como antiespumante, filtran por triple gasa estéril y la-<br />

van tres veces en solución salina con citrato. El primer lavado implica<br />

centrifugar a 1000 xg durante 60 segundos y para el segundo y el tercer<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!