13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la segunda adyuvante incompleto de Freund, y las demás las hacen en P.B.S.<br />

cada dos semanas.<br />

En una primera experiencia inyectan las ratas con el antígeno del<br />

agregado 848—14 (200 ug/rata); en la segunda experiencia inyectan los ani—<br />

7<br />

males con 10 células secretoras del 848—14 fijadas del modo descrito y en<br />

la tercera administran el anticuerpo monoclonal purificado con sulfato amó-<br />

nico en P.B.S. (200 ug/rata). Sangran los animales cada dos semanas después<br />

de la primera inyección y recogen el suero por centrifugación, almacenándo-<br />

lo a —209C. Para comprobar la especificidad del anti—idiotipo así obtenido,<br />

utilizan un E.L.I.S.A. “dot”, enfrentándolo a 1 ul del anticuerpo<br />

monoclonal IgE (60 uglmí).<br />

KIM y col. (1.989) producen un anticuerpo anti—idiotipo (Ab2)<br />

monoclonal en ratones BALB/c inmunizados con el anticuerpo monoclonal<br />

SD—3—6 (Abí) purificado, el cual reconoce un epitopo del antígeno de super-<br />

ficie del virus de la hepatitis E. Para ello, inmunizan los ratones vía<br />

I.P. con 100 ug del idiotipo 8D-3-6 en adyuvante completo de Freund, admi-<br />

nistran dos dosis de recuerdo en adyuvante incompleto de Freund con inter-<br />

valos de tres semanas y, a las tres semanas siguientes, inmunizan de nuevo<br />

con 50 ug de Abí en P.E.S. 50 mM pH 7,2. Cuatro días después fusionan los<br />

esplenocitos de los ratones inmunizados con células de mieloma 5P2/0—Agl4,<br />

utilizando polietilenglicol 1.500. Seleccionan los clones secretores de Ab2<br />

mediante E.L.I.S.A., subclonan por dilución límite e inyectan los<br />

hibridomas en ratones tratados con pristane, provocando la subsiguiente<br />

ascitis. Recolectan el fluido ascítico y lo purifican por cromatografía de<br />

Proteina A—Sepharosa CL—4B.<br />

Los clones secretores se seleccionan en base a la capacidad de unión<br />

de los sobrenadanres al anticuerpo idiotípico (Abí), así como por su capa-<br />

cidad para inhibir la unión del anticuerpo idiotípico al antígeno específi-<br />

co.<br />

PALOMO y col. (1.990) obtienen anticuerpos anti—idiotipo (Ab2)<br />

policlonales en conejos, frente a anticuerpos monoclonales que reconocen la<br />

glicoproteina 47F o las glicoproteinas 63G, 620 ó 740 del virus sincitial<br />

respiratorio humano. Utilizan conejos blancos Nueva Zelanda a los que in-<br />

yectan intradérmicamente, en múltiples sitios, 500 ug de fragmentos F(ab) 2<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!