13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comportamientos diferentes: a la dosis más alta (100 mg/kg/día), lote Va,<br />

no hubo reducción en el número total de larvas, aunque si una cierta re-<br />

tención hepática (sobrepasando el porcentaje larvario del lote control en<br />

un 22,24%).<br />

En el caso del lote Vía (50 mg/kg/día) la retención hepática fue menor<br />

(un 16,62% más de larvas que el control), pero en cambio, el porcentaje de<br />

reducción de la carga parasitaria total fue del 25,45% respecto al control.<br />

Esta tendencia a la disminución en la retención hepática y al aumento del<br />

porcentaje de reducción larvaria total, se acentuó con la dosis más baja<br />

(25 mg/kg/día), lote Vila, en donde la población larvaria en hígado es si-<br />

milar a la del lote control (Lote la —Control—: 12,07% y lote Vila:<br />

16,65%), pero la reducción de la carga parasitaria total alcanzó el 39,31%.<br />

El análisis de los resultados indica que utilizando mebendazol en<br />

dispersion sólida, hay una relación directa entre la dosis y la retención<br />

hepática (34,31%, 28,69% y 16,65% de larvas en hígado para las dosis de<br />

100, 50 y 25 mg/kg/día respectivamente), e inversa, entre la dosis y el<br />

acceso al cerebro (14,48%, 16,76% y 33,43% de larvas en cerebro para las<br />

dosis de 100, 50 y 25 mg/kg/día respectivamente), así como entre la dosis y<br />

el porcentaje de reducción en el número total de larvas (126,50; 76,16 y 62<br />

larvas totales para las mismas dosis respectivamente). Esto parece indicar<br />

que las dosis altas de mebendazol en esta dispersión sólida de<br />

polietilénglicol actúan como larvistáticas mientras que las inferiores<br />

presentan una acción larvicida.<br />

5 - 2 - 1 2- - EFICACIA <strong>DE</strong>L TRATAMIENTO EN FASE t-.IIOTROPICA-NEUROTROPICA<br />

Para la segunda parte del protocolo, el tratamiento se administró du-<br />

rante los días cuatro, cinco y seis psi., tras haberse comprobado previa-<br />

mente la presencia de un número elevado de larvas en la canal (34,96% y<br />

59,55% los días cuatro y cinco p-L) y escaso en cerebro (7,15% y 15,64%<br />

los mismos días), sacrificando los animales a las siete semanas psi.,<br />

cuando la cantidad de larvas en cerebro resulta ya elevada en condiciones<br />

normales (47,07%). Es decir, el objetivo se planteó como la comprobación de<br />

si mebendazol es capaz de matar las. larvas que se encuentran en la canal o<br />

495

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!