13.05.2013 Views

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

CONTRIBUCION A LA BIOLOGIA E INMUNOLOGIA DE Toxocara ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- En cerebro, la mayor cantidad de larvas aparece el día 56 p.i., en-<br />

contrando 64 larvas, que suponen el 27,35% respecto al total de 234 larvas<br />

encontradas ese día (6.4% del inóculo).<br />

ZAPART y PRZYJALKOWSKI (1.976) utilizan los métodos de Baermann y di-<br />

gestión para la recuperación larvaria en ratones machos C3H, inoculados con<br />

distintas dosis de huevos embrionados de T.eanis por V,O.. Los resultados<br />

de sus investigaciones en busca de larvas en órganos internos son mayorita-<br />

riamente negativos. Sin embargo, el sexto día p.i. encuentran larvas en<br />

pulmones e hígado de los ratones examinados por Baermaun. El número de lar-<br />

vas en pulmones no está definido estrictamente, ya que no cuentan con el<br />

órgano completo para su eximen.<br />

PRZYJALKOWSRI y col. (1.978) inoculan ratones machos de la cepa C3H<br />

con 3.000 huevos embrionados de T.canis V.O. y detectan la presencia de<br />

larvas en cerebro por compresión y en el resto de los órganos por métodos<br />

de digestión artificial. Obtienen las siguientes medias dentro del rango<br />

indicado entre paréntesis~<br />

- Al sexto día p.i., la media del número de larvas en hígado es 69<br />

(65—89) y en cerebro 29 (7—100).<br />

- Al octavo día p.i., la media encontrada en riñones es 57 larvas<br />

(45—83) y en cerebro 75 (49—110).<br />

- El decimosegundo día p.i., encuentran una medía de 185 larvas<br />

(11—268)-en cerebro, detectandola mayor cantidad en la porción posterior y<br />

la menorcantidad en la porción anterior del-cerebro. -<br />

BIJRRIGTH y col. (1.982) inoculan 250, 500 y 1,000 huevos de T.canis en<br />

ratones machos Binghamton y los sacrifican a las 48 horas p.i.. Recuperan<br />

del hígado, sin especificar método, aproximadamente un 34% en el primer lo-<br />

te, un 63% en el segundo y un 70% en el tercero, respecto a la dosis<br />

infestante. -Este 60—70% recuperado es consistente con estudios previos de<br />

estos autores en los que utilizan 1.000 huevos embrionados para el inóculo<br />

—DOLINSKYy col. (1.981). DONOVICK y col. (1.981)~. -<br />

Mill (1.982) estudia la recuperación de larvas a partir de cerebros de<br />

ratones tras la infestación con500 huevos embrionados de T.canis. Observa<br />

que ésta aumenta del 0,4% al 10,6% desde el segundo día al 28 p.i. y recu—<br />

pera de cerebro aproximadamente la mitad de la dosis inoculada~<br />

61.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!